Preguntas frecuentes

Quiero formar una familia, pero no sé por dónde empezar como persona LGBTQ+. ¿Pueden ayudarme?

Es difícil acceder a información sobre qué opciones para formar una familia están disponibles para usted como persona LGBTQ+, en parte porque los endocrinólogos reproductivos, los expertos en fertilidad, a menudo no tienen una capacitación especializada en la formación de una familia LGBTQ+. Dado que nuestro programa está completamente dedicado a la atención reproductiva y de fertilidad LGBTQ+, nuestro endocrinólogo reproductivo estará encantado de recibirlo en una consulta para conversar sobre sus opciones de formar una familia, incluso si no tiene pensado recibir tratamiento en el futuro cercano. También ofrecemos visitas virtuales para nuevos pacientes y visitas de seguimiento para su conveniencia practicidad y conveniencia.

¿En qué se diferencian de otras clínicas de fertilidad o salud reproductiva?

Proporcionamos un enfoque nuevo y fresco sobre la formación de una familia LGBTQ+ y la atención médica de la fertilidad, ya que probablemente seamos la primera clínica de su tipo dedicada completamente a atender a personas LGBTQ+. Muchas clínicas de fertilidad tienen un enfoque heterocisgénero. Nuestro equipo para la formación de una familia LGBTQ+ está dirigido por un director médico homosexual y no binario e incluye profesionales LGBTQ+ clínicamente competentes que comprenden las consideraciones especiales necesarias para ayudarlo a formar una familia. Además, todo nuestro equipo de Servicios de Fertilidad y Salud Reproductiva recibe capacitación cruzada de nuestra parte sobre cómo brindarle la mejor atención posible. Ofrecemos sanitarios de género neutro y señalización acogedora para ayudarlo a sentirse como en casa. Ofrecemos muchas opciones de atención médica sin importar la orientación sexual, la identidad de género o el estado civil, con miembros del equipo de atención fácilmente disponibles.

También nos diferenciamos porque formamos parte del programa integral de fertilidad y salud reproductiva en Stanford Medicine Children’s Health, con expertos reconocidos en el ámbito nacional que brindan la atención más avanzada y basada en la investigación, informada por nuestra propia investigación en Stanford y por los lineamientos nacionales, que a menudo ayudamos a informar.

¿Qué puedo esperar en mi primera visita?

Nuestro objetivo es brindarle atención de manera oportuna. En su visita como paciente nuevo, comenzaremos desmitificando los supuestos heteronormativos, la desinformación y los temores relacionados con su proceso de formar una familia. Luego, hablaremos sobre las opciones de atención personalizadas y el proceso que puede esperar. Conocerá a un equipo de atención en fertilidad unificado que se encargará de brindarle una atención receptiva, continua y multidisciplinaria.

Escuché que mi seguro no cubrirá los tratamientos de fertilidad. ¿Pueden ayudarme?

Es cierto que los tratamientos de fertilidad pueden ser difíciles de solventar. Sin embargo, hay algunas noticias excelentes para la comunidad LGBTQ+. La definición de infertilidad ha sido ampliada por la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva (ASRM), lo que la hace más inclusiva para las personas LGBTQ+ y los padres solteros por elección. Esto significa que es más probable que su seguro cubra los tratamientos ahora o en el futuro. Además, estamos trabajando para reducir los costos donde sea posible; por ejemplo, implementamos un programa de costos más bajos para la fecundación in vitro (FIV). Además somos muy cuidadosos en no someterlo a pruebas innecesarias.

¿Cuáles son los esfuerzos locales, regionales y nacionales de su equipo?

Nuestro equipo participa activamente en el avance de la atención de la fertilidad para personas LGBTQ+. Por ejemplo, nuestro director médico es el presidente del grupo de interés especial LGBTQ+ de la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva. Debido a esto, a menudo somos un modelo para otros programas nacionales al ayudar a traducir nuestra atención en mejores prácticas. Nuestro director de la clínica para la Formación de una Familia Q+ encauza los esfuerzos de investigación centrados en LGBTQ+ y pretende ofrecer ensayos clínicos específicos para LGBTQ+. Además, formamos parte de la Cámara de Comercio del Arco Iris del Valle de Silicona.

Fui asignado como hombre al nacer, y estoy considerando la terapia hormonal para la afirmación de género. ¿Cómo puedo preservar mi esperma en caso de que desee formar una familia en el futuro?

A menudo, la mejor opción es acudir directamente a un banco de esperma para la congelación y almacenamiento de esperma, pero sabemos que nuestros pacientes desean hablar con un médico antes de ir a uno. Por eso, lo ayudamos a navegar por este proceso y a tomar la decisión que sea adecuada para usted, lo que incluye acceder a pruebas de análisis de semen, si así lo desea, y coordinar opciones de almacenamiento a largo plazo con nuestros colaboradores de la comunidad (no contamos con un banco de esperma en Stanford Medicine Children's Health). También ofrecemos atención especializada a través de nuestra asociación urología reproductiva para ayudar en casos en los que no es posible o no se prefiere obtener una muestra a través de la eyaculación.

Fui asignada como mujer al nacer, y estoy considerando la terapia hormonal para la afirmación de género. ¿Cómo puedo preservar mis óvulos en caso de que desee formar una familia en el futuro?

Una parte de nuestros servicios incluye la congelación y el almacenamiento de óvulos. Si desea preservar óvulos para el futuro, podemos estimular sus ovarios para producir múltiples óvulos maduros, luego recolectarlos y almacenarlos. De esa manera, usted tiene opciones para formar una familia en el futuro.

Estoy intentando quedar embarazada, pero me está costando. ¿Pueden ayudarme?

Las personas LGBTQ+ pueden experimentar ansiedad, tristeza, frustración y depresión cuando enfrentan desafíos al intentar formar una familia. Estamos aquí para apoyarle y podemos ayudarle a conectarle con la clínica Stanford THRIVE y el grupo LGBTQ+ que intenta concebir. El grupo de apoyo está abierto a personas en California. Su objetivo es ofrecer apoyo de salud mental a todas las personas que se identifican como individuos LGBTQ+ y están intentando concebir, así como a sus parejas, con la oportunidad de aprender las técnicas básicas de atención plena y terapia cognitivo-conductual (CBT) en un espacio virtual de afirmación.

¿Qué otra atención específica para la comunidad LGBTQ+ me pueden ofrecer?

Nos asociamos con otros programas específicos para la comunidad LGBTQ+ dentro de Stanford Medicine para proporcionar muchos tipos de atención. Por ejemplo, el Programa de Salud LGBTQ+ de Stanford Medicine es un programa médico holístico que ofrece atención primaria personalizada, incluidas obstetricia y ginecología. El programa también brinda apoyo con la prevención del VIH, PrEP, bienestar sexual, manejo hormonal y cirugías de afirmación de género. Para adolescentes, nuestra Clínica Pediátrica y de Género de Adolescentes de Stanford Children's ofrece servicios médicos para jóvenes no conformes con el género y sus familias en un lugar centralizado. También nos asociamos con nuestra Clínica de Cuidado Positivo, que ofrece atención especializada en VIH.