El asma de su hijo: Cómo evitar los desencadenantes

Cómo evitar los desencadenantes del asma

Muchos factores pueden desencadenar un brote de asma, incluidos los siguientes:

  • infecciones de las vías respiratorias superiores, como resfríos o gripe;

  • alergias a los ácaros del polvo, polen, mascotas, moho o cucarachas;

  • ejercicio;

  • sustancias irritantes, como el humo del cigarrillo y otras formas de humo, olores fuertes y perfumes, vapores de estufas de leña o calentadores de querosén, y contaminantes del aire; y

  • cambios climáticos.

La siguiente es una lista de las medidas que puede tomar para limitar la exposición de su hijo a los desencadenantes comunes del asma:

Alergias:

Ácaros del polvo. La alergia es causada por diminutas criaturas similares a insectos denominados ácaros. Los ácaros del polvo se encuentran en colchones, alfombras y muebles tapizados. Buscan ambientes cálidos y húmedos. Asegúrese de prestar especial atención a la habitación de su hijo.

  • Colchones y somiers. Coloque todos los colchones y somiers en una funda con cierre a prueba de polvo y selle los cierres con cinta aisladora.

  • Almohadas. Use fundas a prueba de polvo para las almohadas. Las almohadas deben ser de Dacron u otro tipo de fibra sintética. No use almohadas de espuma ni plumas.

  • Ropa de cama. Evite las mantas de lana o plumas. Lave toda la ropa de cama (sábanas, fundas de almohadas, mantas) con agua caliente semana de por medio o cada quince días. El agua fría no elimina los ácaros del polvo. Seque todas las prendas y ropa de cama en la secadora.

Camas. Todas las camas de su hogar deben tener un marco de madera o metálico. No permita que su hijo duerma en un diván, sofá o sofá-cama. Si su hijo tiene asma y duerme en una litera, debería dormir en la parte superior.

Revestimientos de pisos. Si fuera posible, elimine las alfombras de pared a pared. Si no es posible, aspire la alfombra periódicamente (al menos dos veces por semana). Utilice la aspiradora solo cuando su hijo no se encuentre y no vaya a regresar a la habitación durante varias horas después de que usted haya terminado. Utilice bolsas de aspiradora de una sola capa comunes. Se pueden usar tapetes de algodón lavables pequeños, si se lavan con frecuencia. Lo óptimo es tener pisos de madera, cerámicos o vinilo sin alfombra, que deben limpiarse al menos una vez por semana.

Armarios. Retire de los armarios los juguetes, cajas y demás elementos guardados. El armario debe contener únicamente prendas de vestir y debe estar libre de polvo al igual que la habitación. Mantenga todas las prendas en armarios, nunca esparcidas por la habitación.

Aires acondicionados. Use un acondicionador de aire de ventana o central. Cambie o limpie todos los filtros cada mes. Las ventanas deben mantenerse cerradas, sobre todo en verano.

Puertas. Mantenga las puertas del armario del baño y las puertas de las habitaciones cerradas siempre que sea posible.

Paredes. Pinte las paredes o use empapelado lavable. Evite los banderines, imágenes, guirnaldas, arreglos florales u otros elementos que acumulen polvo en las paredes.

Cubiertas para ventanas. Evite cortinas pesadas y persianas venecianas o mini-persianas que acumulan gran cantidad de polvo y no se limpian fácilmente. Use persianas enteras. Si se utilizan cortinas, deben lavarse todos los meses con agua caliente.

Muebles. Retire todos los muebles tapizados (con relleno) y reemplácelos por muebles de madera o plástico. Evite las bibliotecas abiertas, ya que acumulan gran cantidad de polvo.

Muebles para dormir y descansar. Su hijo debe descansar o dormir únicamente en su propia cama, que ya se encuentra libre de polvo. Cuando su hijo viaje o visite otro lugar, debe llevar con él una almohada hipoalergénica.

Juegos. Si su hijo padece asma, no permita que salte sobre muebles o camas, o que juegue a la lucha libre sobre pisos con alfombras. Evite los juguetes de tela o los peluches. Si su hijo tiene peluches, deben ser aptos para lavarropas y para lavarse con agua caliente o para colocarse en el freezer durante la noche al menos una vez por semana. Guarde los juguetes en un recipiente cerrado.

Polen. En muchas áreas, el polen puede ser un problema desde febrero hasta noviembre cada año. Si su hijo es alérgico al polen, es importante que, durante la temporada de polen, mantenga todas las ventanas de su automóvil y hogar cerradas, y que use el aire acondicionado.

Mascotas. Las mascotas con piel o plumas a menudo causan problemas de alergia. Si su hijo es alérgico a las mascotas, lo ideal es no tener mascotas ni visitar lugares donde tengan mascotas.

  • Si tiene mascotas, manténgalas alejadas de la habitación de su hijo. Una persona que no sea su hijo debe cepillar y bañar a la mascota periódicamente. Además, su hijo debe tratar de evitar un contacto prolongado con las mascotas. Si está cerca de las mascotas, asegúrese de que se lave las manos posteriormente.

Moho. El moho crece en áreas oscuras, húmedas y con escasa ventilación:

  • Aire libre. Evite las áreas húmedas y con mucha sombra. Elimine las hojas caídas del jardín.

  • Baños y cocinas. Siempre use el extractor al cocinar o bañarse. Si observa moho, limpie el área con productos a base de lejía.

  • En el hogar. Use el aire acondicionado. Evite usar humidificadores, ya que puede aparecer moho en el tanque de agua. Si debe usar un humidificador, límpielo según las instrucciones del fabricante con una solución de lejía y agua. Reduzca la humedad del interior a menos del 50 %. Use un deshumidificador, si fuera necesario. Vacíe y limpie el deshumidificador a diario.

Excremento de cucaracha. Algunas personas son muy alérgicas a la sustancia que liberan las cucarachas. Las cucarachas son muy comunes en climas cálidos y en casas de personas que viven en la ciudad. Sin embargo, incluso en climas con temperaturas mucho más bajas, el uso de calefacción central permite la proliferación de las cucarachas. Para evitar la exposición a las cucarachas, lo ideal es emplear trampas para cucarachas o un exterminador profesional.

Ejercicio. Si bien el ejercicio es un desencadenante común del asma, su hijo no debe limitar la participación en deportes u otras formas de ejercicio, a menos que lo indique su proveedor de atención médica. El ejercicio es bueno para la salud general y los pulmones de su hijo. Algunas formas de ejercicio, como correr grandes distancias, pueden ser más difíciles para su hijo. Siempre asegúrese de que su hijo tenga un período de calentamiento y enfriamiento antes y después del ejercicio. El uso de un medicamento de alivio 15 a 20 minutos antes de realizar el ejercicio puede ser muy útil, según la recomendación del médico de su hijo. Consulte al médico de su hijo para determinar si el ejercicio es un problema para su hijo.

Sustancias irritantes:

  • Humo. No permita que familiares o amigos fumen en ningún lugar dentro de la casa. No permita que se fume en el automóvil en ningún momento. El humo es altamente irritante en un área cerrada y su olor puede quedar impregnado en el tapizado del automóvil durante mucho tiempo, y continuar desencadenando los síntomas. También debe contar con proveedores de atención médica infantil que no fumen.

  • Perfumes y olores fuertes. Su hijo debe evitar elementos que tengan olores fuertes, como productos de limpieza, perfumes, aerosol para el cabello, alquitrán, pintura fresca, insecticidas en aerosol y desodorantes de ambiente.

Consulte al proveedor de atención médica de su hijo sobre cualquier pregunta o inquietud que pudiera tener con respecto al asma de su hijo.