Venas Varicosas

¿Qué son las venas varicosas?

Las várices o venas varicosas son venas dilatadas visibles a través de la piel, como cordones retorcidos de color azul o púrpura que parecen nudos. Las venas varicosas se pueden presentar en cualquier parte del cuerpo, pero se encuentran con más frecuencia en las piernas. Las hemorroides, un tipo de venas varicosas, pueden aparecer durante el embarazo alrededor del ano o en la vagina.

¿Qué son las arañas vasculares?

Las arañas vasculares, un tipo de venas varicosas más leve, son más pequeñas que las várices y a menudo parecen eritemas solares o "telas de araña". Son de color rojo o azul y comúnmente aparecen en la cara o las piernas, debajo de la piel.

¿Cuáles son las causas de las venas varicosas?

Ilustración de la anatomía de una vena, en la que se ven las válvulas
Click Image to Enlarge

Las venas varicosas son el resultado de un aumento de la presión sanguínea en el interior de las venas superficiales de las piernas. Existen dos tipos principales de venas en las piernas. Las venas superficiales están cerca de la superficie de la piel, mientras que las venas profundas se localizan en el tejido muscular. Las várices se desarrollan en las venas superficiales de las piernas. Por el contrario, las venas profundas desembocan en la vena cava, una vena grande que transporta la sangre al corazón.

La sangre en las venas de las piernas trabaja en contra de la gravedad para ascender de regreso hacia el corazón. La sangre asciende al corazón mediante válvulas en las venas de una sola dirección. Cuando los músculos de las piernas se contraen y oprimen las venas profundas, las válvulas venosas se abren. Cuando los músculos de las piernas se relajan, las válvulas se cierran y evitan que la sangre fluya hacia atrás.

Cuando las válvulas de una sola dirección se debilitan o dañan, la sangre se puede acumular en las venas, y eso produce su dilatación. El estar sentado o parado durante largos períodos puede originar la acumulación de sangre en las venas de las piernas, lo que aumenta la presión dentro de las venas. En las personas que son propensas a las várices, las venas se pueden estirar como resultado de un aumento de presión. Este estiramiento de las venas puede debilitar las paredes venosas y dañar las válvulas, hecho que puede dar como consecuencia várices gruesas o arañas vasculares.

Otros factores que pueden producir el debilitamiento de las válvulas venosas y el desarrollo de venas varicosas incluyen obesidad, envejecimiento, lesiones en las piernas, embarazo, hábito de fumar, hormonas y factores hereditarios (nacer con válvulas venosas débiles). Aunque las venas varicosas no se consideran un trastorno grave, pueden ser incómodas y originar problemas más graves como flebitis (inflamación en las piernas) o coágulos sanguíneos. Para algunas personas, las venas varicosas también pueden ser una preocupación desde el punto de vista estético.

Ilustración del aparato circulatorio de las piernas
Click Image to Enlarge

Las venas varicosas, debido a que se presentan en las venas superficiales, generalmente no están asociadas a un trastorno grave denominado trombosis venosa profunda (TVP). Sin embargo, con las venas varicosas graves, la probabilidad de desarrollar TVP es un poco más elevada. La TVP requiere atención médica inmediata. Los síntomas de TVP incluyen hinchazón súbita y grave en la pierna, y este trastorno puede originar coágulos sanguíneos que podrían ser transportados al cerebro o al corazón.

¿Cuáles son los síntomas de las venas varicosas?

A continuación, se enumeran los síntomas más comunes de las venas varicosas. Sin embargo, cada individuo puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir: 

  • cambios en el color de la piel

  • dolores en las piernas

  • erupción de la piel

  • sensaciones en las piernas, como pesadez, ardor y dolor

Con el tiempo, las venas varicosas graves pueden producir hinchazón leve a largo plazo, una complicación capaz de originar problemas más graves de la piel y los tejidos, como úlceras y llagas que no cicatrizan.

Los síntomas de las venas varicosas pueden parecerse a los de otros trastornos o problemas médicos. Consulte siempre a su médico para obtener un diagnóstico.

¿Cuáles son los factores de riesgo de las venas varicosas?

Sobre 15% de los adultos en los Estados Unidos tienen venas varicosas. El riesgo de las venas varicosas está estrechamente ligado a la edad y al sexo. Algunos factores de riesgo de las venas varicosas son:

  • Obesidad
    La obesidad es un factor de riesgo importante de este trastorno. El peso excesivo aumenta la presión en las venas de las piernas y agrava el problema.

  • Antecedentes familiares
    La herencia es importante para determinar la tendencia a desarrollar venas varicosas, pero no se han identificado los factores específicos responsables de esto.

  • Inactividad
    El estar parado o sentado durante un tiempo prolongado aumenta la presión en las venas.

  • Sexo
    Las mujeres son particularmente proclives a la formación de venas varicosas debido a la influencia de la progesterona en las venas y los efectos del embarazo. Las mujeres son 2-3 veces más probabilidades de tener venas varicosas.

  • Embarazo
    Las embarazadas están expuestas a un mayor riesgo de venas varicosas debido a las influencias hormonales del embarazo en las venas, que a menudo vuelven a la normalidad al cabo de un año después del parto. Las mujeres con embarazos múltiples pueden desarrollar venas varicosas permanentes.

  • Edad
    Las venas varicosas generalmente afectan a las personas entre 30 y 70 años. A medida que avanza la edad, la capa elástica de la vena comienza a debilitarse y eso aumenta la posibilidad de que la vena se dilate.

Un factor de riesgo es todo aquello que puede aumentar la probabilidad que tiene una persona de desarrollar una enfermedad. Puede ser una actividad como fumar, la alimentación, los antecedentes familiares o muchas otras cosas. Las distintas enfermedades, incluidos los cánceres, tienen factores de riesgo diferentes.

Aun cuando estos factores pueden aumentar el riesgo de una persona, éstos no necesariamente son la causa de la enfermedad. Algunas personas con uno o más riesgos nunca desarrollan la enfermedad, mientras que otros desarrollan la enfermedad y no tienen factores de riesgo conocidos. Pero conocer sus factores de riesgo de cualquier enfermedad puede orientarlo para adoptar las medidas apropiadas, que podrían incluir un cambio de conducta y recibir un control clínico para la enfermedad.

¿Cómo se diagnostican las venas varicosas?

Además del examen y la historia clínica completa, los procedimientos para diagnosticar las venas varicosas pueden incluir uno o más de los siguientes:

  • Ecografía dúplex - un tipo de procedimiento ecográfico vascular que se realiza para evaluar el flujo sanguíneo y la estructura de las venas de las piernas. El término "dúplex" se refiere al hecho de que se utilizan dos tipos de ultrasonido: Doppler y modo B. El transductor de modo B (como un micrófono) obtiene una imagen de la arteria carótida que está en estudio. La sonda Doppler en el transductor evalúa la velocidad y la dirección del flujo sanguíneo en el vaso.

  • Imágenes con color (a veces denominadas ecografía triplex o Doppler color) - procedimiento similar a la ecografía dúplex que utiliza color para resaltar la dirección del flujo sanguíneo. Los vasos en los que fluye la sangre se colorean de rojo para el flujo en una dirección y de azul para el flujo en la otra, con una escala de color que refleja la velocidad del flujo.

  • Venografía por resonancia magnética (MRV) -  procedimiento de diagnóstico que utiliza una combinación de imanes grandes, radiofrecuencias y una computadora para producir imágenes detalladas de los órganos y las estructuras dentro del cuerpo. Una MRV utiliza tecnología de resonancia magnética y una solución de contraste intravenosa (IV) para visualizar las venas. La solución de contraste hace que los vasos sanguíneos aparezcan opacos en la imagen de rayos X, lo que permite que el médico visualice los vasos sanguíneos que se están evaluando. La MRV es útil en algunos casos porque puede ayudar a detectar las causas de dolor en las piernas y otros problemas venosos.

Tratamiento para las venas varicosas:

El tratamiento específico para las venas varicosas y las arañas vasculares será determinado por su médico basándose en lo siguiente:

  • su edad, su estado general de salud y sus antecedentes médicos

  • la gravedad del cuadro clínico

  • sus signos y síntomas

  • su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias

  • sus expectativas para la evolución de la enfermedad

  • su opinión o preferencia

Es posible que el tratamiento médico no sea necesario si no se presentan síntomas. Sin embargo, a veces las venas varicosas pueden empeorar si no se administra tratamiento. El tratamiento de las venas varicosas incluye métodos quirúrgicos y no quirúrgicos.

Algunos métodos no quirúrgicos para tratarlas son:

  • Elevación de las piernas
    Se indica que eleve sus pies por encima del nivel del corazón 3 ó 4 veces al día durante 15 minutos cada vez. Si necesita estar sentado o de pie durante un período prolongado, flexione (doble) las piernas para ayudar a mantener la circulación sanguínea. Si tiene venas varicosas leves o moderadas, puede reducir la hinchazón y aliviar otros síntomas con sólo elevar las piernas.

  • Medias de compresión
    Estas medias elásticas aprietan o comprimen las venas y previenen que el exceso de sangre fluya hacia atrás. Además, las medias de compresión pueden ayudar a la cicatrización de las llagas en la piel y prevenir la formación de más llagas. Las medias de compresión son eficaces en el tratamiento de las venas varicosas si se utilizan diariamente, y pueden evitar la necesidad de tratamientos más invasivos.

  • Escleroterapia
    La escleroterapia es el tratamiento más frecuente para las arañas vasculares y las venas varicosas. Este procedimiento consiste en la inyección de una solución salina o química en la vena varicosa, que la endurece para que no se llene más de sangre. La sangre que normalmente volvía al corazón a través de esas venas, vuelve al corazón por otras venas. Las venas que recibieron la inyección con el tiempo se secan y desaparecen. El tejido cicatricial es absorbido por el cuerpo.

  • Tratamiento láser
    El tratamiento láser es un tipo de tratamiento para las venas varicosas. Hasta hace poco, el láser se utilizaba principalmente para el tratamiento de las arañas vasculares en la cara. Sin embargo, actualmente la tecnología láser más nueva puede tratar también las venas varicosas en forma eficaz. Existen diversos tipos de láser que se pueden utilizar para el tratamiento de las venas varicosas. El médico inserta una fibra pequeña en una vena varicosa a través de un catéter. La fibra envía energía láser que destruye la porción enferma de la vena varicosa. La vena se cierra y con el tiempo el cuerpo la absorbe.

  • Ablación
    La ablación incluye la inserción de un tubo fino y flexible denominado catéter en una vena varicosa. La punta del catéter calienta las paredes de la vena varicosa y destruye el tejido venoso. Una vez destruido, la vena ya no puede transportar la sangre y es absorbida por el organismo.

Los métodos quirúrgicos del tratamiento de las venas varicosas incluyen:

  • Fleboextracción
    Este procedimiento consiste en ligar todas las venas varicosas asociadas con la vena superficial principal de la pierna y extraerla. La extracción de las venas de la pierna no afecta la circulación sanguínea, ya que las venas más profundas podrán hacerse cargo del aumento en el volumen de circulación sanguínea.

  • Avulsión incisiva pequeña
    Este procedimiento incluye el paso de ganchos a través de pequeñas incisiones, y se puede realizar sólo o en combinación con la fleboextracción.

  • Flebotomía transiluminada
    Este procedimiento de extracción venosa utiliza una luz brillante para iluminar la vena. Se pasa un dispositivo a través de una pequeña incisión y la vena se extrae por succión.

Prevención de venas varicosas:

Los pasos para prevenir las venas varicosas incluyen mantener un peso saludable, hacer ejercicios regulares y elevar de las piernas al estar sentado. Evitar la ropa que ajusta la cintura, la ingle o las piernas; zapatos de taco alto; y cruzar las piernas al estar sentado. Aunque estas medidas pueden ayudar a prevenir las venas varicosas en algunas personas, es posible que sólo demoren la aparición del trastorno en quienes sean más proclives a éste.