Restauraciones dentales

¿Qué son los empastes?

Los empastes (u obturaciones) se hacen de materiales especiales que su dentista coloca sobre o dentro de su diente para reparar caries o defectos de la superficie del diente. Esos empastes (llamados también restauraciones) le devuelven al diente su forma y función. Los avances en materiales y técnicas dentales proporcionan métodos nuevos y eficaces para restaurar los dientes.

Hay varios tipos diferentes de restauraciones, por ejemplo:

  • Restauraciones directas. Exigen una sola visita para colocar el empaste directamente en una cavidad preparada. Los materiales utilizados para estos empastes incluyen: la amalgama dental, también conocida como empaste de plata; compuestos (de resina); ionómeros de vidrio y ionómeros de resina.

    Los empastes de amalgama se han utilizado durante décadas y han demostrado su seguridad y resistencia al desgaste. La experiencia de los dentistas indica que las amalgamas son seguras, confiables y eficaces para las restauraciones.

    Los ionómeros vítreos son materiales del color de los dientes, hechos con polvos de cristal fino y ácidos acrílicos. Se utilizan en pequeñas obturaciones que no tienen que soportar la fuerte presión de la masticación. Los ionómeros de resina están hechos con vidrio, ácidos acrílicos y resina acrílica. Estos dos tipos de ionómeros vítreos se unen químicamente al mineral del diente. 


    Los empastes de compuestos son las más estéticas de las restauraciones directas que tienen los colores de los dientes. Están hechos de resina acrílica llena de pequeñas partículas de vidrio o de cuarzo. No son tan fuertes ni resistentes al desgaste como las amalgamas, pero sí son más fuertes y durables que los ionómeros de vidrio y se pueden usar sobre las superficies de masticación. Además, se unen al diente.

  • Restauraciones indirectas. Estas requieren dos o más visitas e incluyen incrustaciones, empastes, fundas de resina y porcelana, coronas y puentes. Estos están hechos con aleaciones de oro, metales básicos, cerámica, porcelana fusionada con metal o compuestos formulados especialmente. En la primera visita, el dentista prepara el diente y toma la impresión del área que se va a restaurar. En la segunda visita, el dentista fija con cemento la nueva restauración en el área preparada. Algunos consultorios usan una tecnología más reciente llamada CAD/CAM (diseño/fabricación asistida por computadora), que les permite fabricar la restauración indirecta en el consultorio y se la entregan en la misma cita, ahorrándole al paciente la necesidad de una nueva visita.


    Para una restauración indirecta, el dentista puede utilizar un material que sea completamente de cerámica o porcelana. Este material se asemeja al esmalte del diente natural en color y trasparencia. Otro tipo de restauración indirecta puede utilizar porcelana que se funde al metal (PFM), que proporciona fortaleza adicional. Las aleaciones de oro se utilizan a menudo para las coronas, bases para coronas de procelana fusionada con metal o incrustaciones dentro y fuera de las coronas. Estas dos últimas también se pueden hacer de cerámica o compuestos de resina. Se pueden usar aleaciones de metal más baratas como alternativa al oro para coronas que son completamente de metal o de porcelana fusionada con metal. Los compuestos indirectos son similares a los utilizados para los empastes y son del color del diente, pero no son tan fuertes ni resistentes al desgaste como las restauraciones de cerámica o de metal.