El niño en crecimiento: niño en edad preescolar (4 a 5 años)

Imagen de un padre escuchando a su hijo leer un libro antes de acostarse

¿Qué puede hacer mi hijo a esta edad?

A medida que su hijo crece, notará que desarrolla habilidades nuevas y emocionantes. Aunque los niños pueden progresar a distintos ritmos, los siguientes son algunos de los eventos importantes normales que pueden alcanzar en este grupo etario:

  • Niños de 4 años:

    • canta una canción;

    • brinca y salta en un pie;

    • atrapa y lanza una pelota por encima de la cabeza;

    • baja las escaleras solo;

    • dibuja una persona con tres partes diferentes del cuerpo;

    • construye una torre con 10 bloques;

    • comprende la diferencia entre fantasía y realidad.

  • Niños de 5 años:

    • salta la soga;

    • camina hacia atrás;

    • hace equilibrio en un pie con los ojos cerrados;

    • usa las tijeras;

    • comienza a aprender a atarse los zapatos;

    • copia formas mientras dibuja;

    • se viste solo;

    • sabe la dirección y el número de teléfono;

    • reconoce y recita el alfabeto;

    • es probable que comiencen a salir los dientes permanentes.

¿Qué puede decir mi hijo?

El desarrollo del habla es muy emocionante para los padres, ya que ven que sus hijos se convierten en seres sociables que pueden interactuar con los demás. Aunque cada niño desarrolla el habla a su propio ritmo, los siguientes son algunos de los hitos normales que pueden alcanzar sus hijos en este grupo etario:

  • Niños de 4 años:

    • puede armar oraciones con cuatro o cinco palabras;

    • hace preguntas constantemente;

    • puede que conozca un color o más;

    • le gusta contar historias;

    • puede que use malas palabras (si las ha escuchado repetidamente).

  • Niños de 5 años:

    • puede armar oraciones con seis a ocho palabras;

    • puede que conozca cinco o más colores;

    • conoce los días de la semana y los meses;

    • puede nombrar las monedas y el dinero;

    • puede entender órdenes con múltiples instrucciones;

    • habla con frecuencia.

¿Qué comprende mi hijo?

A medida que aumenta el vocabulario de un niño, también lo hace su comprensión y conciencia del mundo que lo rodea. Los niños a esta edad comienzan a entender conceptos y pueden comparar ideas abstractas Si bien los niños pueden progresar a velocidades diferentes, los siguientes son algunos de los hitos comunes que los niños pueden alcanzar en este grupo etario:

  • Niños de 4 años:

    • comienza a entender el tiempo;

    • comienza a ser menos consciente de sí mismo y ser más consciente de las personas a su alrededor;

    • puede obedecer las reglas de sus padres, pero no distingue lo correcto de lo incorrecto;

    • cree que sus pensamientos pueden hacer que las cosas sucedan;

  • Niños de 5 años:

    • mejor comprensión del tiempo;

    • curioso sobre hechos reales sobre el mundo;

    • puede comparar reglas de los padres con la de los amigos.

¿Cómo interactúa mi hijo con los demás?

Una parte muy importante de crecer es la capacidad de interactuar y socializar con los demás. Esta puede ser una transición frustrante para los padres a medida que los niños atraviesan etapas diferentes, algunas de las cuales no son fáciles de manejar. Si bien todos los niños son únicos y desarrollan personalidades diferentes, las siguientes son algunas de las características comunes que pueden estar presentes en su niño

  • Niños de 4 años:

    • muy independiente, quiere hacer cosas por sí mismo;

    • egoísta, no le gusta compartir;

    • temperamental, los cambios de humor son comunes;

    • puede ser agresivo durante los cambios de humor y tornarse agresivo con los miembros de la familia;

    • tiene varios temores;

    • puede tener amigos imaginarios;

    • le gusta explorar el cuerpo y puede que juegue al doctor y a la enfermera;

    • podría "escapar" o amenazar con hacerlo;

    • pelea con los hermanos;

    • a menudo jugará con los demás en grupos.

  • Niños de 5 años:

    • generalmente más cooperativo que los niños de 4 años;

    • generalmente más responsable que los niños de 4 años;

    • ávido de complacer a los demás y hacerlos felices;

    • tiene buenos modales;

    • se viste solo completamente sin ayuda;

    • se lleva bien con los padres;

    • le gusta cocinar y practicar deportes;

    • cuando el niño ingresa a la escuela, puede que se torne más apegado a los padres.

Cómo ayudar a aumentar la capacidad social del niño en preescolar

Considere los siguientes puntos como formas de fomentar las habilidades sociales del niño en preescolar:

  • ofrezca cumplidos por buena conducta y logros;

  • aliente a su hijo a que le hable y sea abierto con sus sentimientos;

  • léale a su hijo, cántele canciones y hable con él o ella;

  • pase tiempo de calidad con su hijo y muéstrele nuevas experiencias;

  • aliente a que su hijo haga preguntas y explore;

  • fomente la actividad física con supervisión;

  • organice momentos para que su hijo esté con otros niños, como en grupos de juegos;

  • dele la oportunidad de elegir, cuando sea apropiado;

  • use tiempo de aislamiento para el comportamiento que no es aceptable;

  • aliente a su hijo a expresar su enojo de una manera apropiada;

  • limitar el tiempo para mirar televisión (u otra pantalla) de 1 a 2 horas al día. Use el tiempo libre para otras actividades más productivas.