Tabaquismo y adolescentes

El tabaquismo es la causa principal de muerte evitable en el mundo. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ("CDC", por sus siglas en inglés), las enfermedades causadas por el tabaquismo matan a más de 480,000 personas en los Estados Unidos todos los años. Los CDC también afirman que los fumadores tienen entre dos y cuatro veces más probabilidades de presentar enfermedades del corazón y tener ataques cerebrales. A pesar de los daños conocidos, muchas personas siguen fumando o empiezan a fumar todos los años. Una de cada cinco muertes de estadounidenses está relacionada con el tabaquismo, y más estadounidenses mueren debido a esto todos los años que en suicidios, accidentes automovilísticos, homicidios y de SIDA combinados. De acuerdo con los CDC, el 90 por ciento de los nuevos fumadores son niños y adolescentes, que en muchos casos reemplazan a los fumadores que dejaron de fumar o murieron prematuramente de enfermedades relacionadas con el tabaquismo.

Los fumadores no solo corren más riesgo de enfermedades pulmonares, incluido el cáncer de pulmón y el enfisema, sino que también corren más riesgo de enfermedad cardíaca, derrame cerebral y cáncer bucal. Casi un tercio de todos los cánceres están relacionados con el tabaquismo. Mueren más mujeres al año debido al tabaquismo que por cáncer de mama. El cáncer también contribuye al desarrollo de la diabetes, la tuberculosis, enfermedad del sistema inmunológico e impotencia masculina.

Datos sobre adolescentes y el tabaquismo

Preste atención a las siguientes estadísticas de los CDC y la Office of Adolescent Health:

  • Todos los días, aproximadamente 3,200 niños de 18 años o menores fuman su primer cigarrillo.

  • Si la tendencia actual entre los adolescentes no baja, 5.6 millones de los adolescentes actuales morirán tempranamente por enfermedades relacionadas con el tabaco.

  • Entre los alumnos de doceavo grado, el 7 por ciento fuma cigarrillos a diario.

¿De qué manera afecta el tabaquismo al sistema cardiovascular?

Entre los riesgos de salud para el sistema cardiovascular, el tabaquismo:

  • Causa aumentos inmediatos y a largo plazo en la presión arterial

  • Causa aumentos inmediatos y a largo plazo en el ritmo cardíaco

  • Reduce la potencia del corazón y el flujo de sangre coronario

  • Reduce la cantidad de oxígeno que llega a los tejidos del cuerpo

  • Cambia las propiedades de los vasos sanguíneos y los glóbulos sanguíneos, permitiendo que se acumule colesterol y otras sustancias grasas

  • Contribuye a un aumento del riesgo de la formación de coágulos

  • Daña los vasos sanguíneos

  • Duplica el riesgo de isquemia (reducción del flujo sanguíneo al cerebro)

Además, el tabaquismo se ha relacionado con la depresión y la angustia psicológica.

¿Cuáles son los riesgos de ser fumador pasivo?

Los CDC informan que aproximadamente 34,000 no fumadores mueren de enfermedades coronarias todos los años como resultado de la exposición al humo del tabaco como fumadores secundarios. Ser fumador pasivo significa estar expuesto al humo que exhalan los fumadores y al humo que emiten los cigarrillos, pipas o cigarros encendidos. Ser fumador secundario también puede causar cáncer de pulmón y ataque cerebral.  

Tanto la exposición al tabaquismo directo como al indirecto representa un peligro significativo para las mujeres embarazadas, a los bebés y a los niños. Los bebés y niños expuestos al humo del tabaco tienen más probabilidades de tener infecciones de oído y asma, y tienen más riesgo de sufrir del síndrome de muerte súbita infantil (SIDS, por sus siglas en inglés) que los niños y bebés sin esa exposición.

Los siguientes síntomas comunes se pueden relacionar con el hecho de ser fumador pasivo. Los síntomas pueden incluir:

  • Irritación de los ojos, la nariz y la garganta

  • Tos

  • Exceso de flema (mucosidad en las vías respiratorias)

  • Molestia en el pecho por irritación de los pulmones

  • Dolor en el pecho, que puede indicar enfermedad cardíaca

Los síntomas de un fumador pasivo pueden ser similares a otras afecciones o problemas médicos. Hable siempre con al proveedor de atención médica para recibir un diagnóstico.

Crear un ambiente libre del humo del tabaco en interiores y exteriores protege a los no fumadores de ser fumadores pasivos. 

Tabaquismo y enfermedad cardíaca

El tabaquismo, sumado al colesterol alto, la presión arterial alta, la inactividad física, la obesidad y la diabetes, está en la parte superior de la lista de riesgos primarios de las enfermedades cardiovasculares. De hecho, el tabaquismo se ha clasificado como la única causa de muerte prematura más fácil de prevenir en EE. UU.

La importancia de dejar de fumar

Eliminar el tabaquismo ofrece recompensas a inmediato y a largo plazo. A las semanas de dejar el cigarrillo, la presión sanguínea baja y mejora la circulación de la sangre. Al año de abandonarlo, el riesgo de enfermedad del corazón a causa del tabaquismo se reduce a la mitad. A los cinco años de dejar, su riesgo de tener ciertos tipos de cáncer causados por fumar baja a la mitad. Las investigaciones también indican que dejar de fumar es esencial para manejar los muchos elementos que contribuyen al ataque cardíaco. Por ejemplo, la aterosclerosis, la trombosis, la enfermedad coronaria y las arritmias cardíacas.

Cómo conseguir ayuda para dejar de fumar

Dejar de fumar es una tarea tanto mental como física. Mentalmente, debe estar preparado y relativamente libre de estrés. Físicamente, debe comprometerse a hacer ejercicio a diario y a dormir mucho. Una persona que intenta dejar de fumar debe superar dos obstáculos: una adicción física a la nicotina y un hábito. La Sociedad Americana del Cáncer ofrece los siguientes consejos para ayudar a los fumadores a dejar de usar productos del tabaco:

  • Piense por qué quiere dejar de fumar

  • Elija un momento libre de estrés para dejar de fumar

  • Pida a su familia y a sus amigos que lo apoyen y lo alienten

  • Comience una actividad o ejercicio a diario para aliviar el estrés y mejorar la salud

  • Descanse mucho

  • Siga una dieta equilibrada

  • Únase a un programa para dejar de fumar o a algún otro grupo de apoyo

En algunos casos, los fumadores se benefician con los productos para reemplazar la nicotina para ayudarlos a dejar el hábito de fumar. Los productos de reemplazo de la nicotina siguen proporcionando al fumador la nicotina para satisfacer la necesidad física. El beneficio de los productos de reemplazo de la nicotina es que no tienen el alquitrán ni los gases venenosos que liberan los cigarrillos. Las mujeres embarazadas o lactantes y las personas con otras afecciones médicas deben hablar con su proveedor de atención médica antes de usar ningún producto de reemplazo de la nicotina. Entre los productos de reemplazo de la nicotina se encuentran:

  • Goma de mascar con nicotina. Una goma de mascar de venta libre. Libera pequeñas cantidades de nicotina para ayudar a reducir los síntomas de la abstinencia de nicotina.

  • Parche de nicotina. Un parche que se aplica en la parte superior del cuerpo una vez por día. Libera una cantidad uniforme de nicotina para ayudar a reducir el deseo de fumar.

  • Comprimidos de nicotina. Un comprimido que se disuelve en la boca. Libera pequeñas cantidades de nicotina para ayudar a reducir la necesidad de fumar. 

  • Inhalador y spray nasal de nicotina. Un producto de reemplazo de la nicotina recetado. Libera nicotina para ayudar a reducir los síntomas de abstinencia (se necesita la aprobación de un proveedor de atención médica antes de usarlo).

Opciones sin nicotina para dejar de fumar

El bupropión, una alternativa sin nicotina para ayudar a las personas a dejar de fumar, fue aprobado en 1997 por la FDA. Se ofrece en forma de píldoras a los fumadores que desean dejar de fumar, el bupropión ha demostrado cambiar los transmisores del estado de ánimo en el cerebro que están relacionados con la adicción. El bupropión debe ser recetado por un proveedor de atención médica y tal vez no sea adecuado para cualquier persona. Usted debe hablar con su proveedor de atención médica para obtener más información.

La vareniclina también es una píldora sin nicotina que ayuda a dejar de fumar. Fue aprobado por la FDA en 2006. Es el primer medicamento que afecta los receptores de nicotina en el cerebro. La vareniclina se une a los receptores y evita que la nicotina llegue a ellos. Esto reduce el deseo por la nicotina. La vareniclina tal vez no sea adecuada para todas las personas. Usted debe hablar con su proveedor de atención médica para ver si esta es una buena opción para usted.

Cigarrillos electrónicos (cigarrillos electrónicos o vaping)

Los cigarrillos electrónicos son una opción popular entre los adolescentes. Vaping significa inhalar un líquido caliente, vaporizado que contiene nicotina en vez de fumar cigarrillos. También se utiliza para ayudar a dejar de fumar. Muchas personas piensan que es una alternativa saludable en vez de los cigarrillos o puros tradicionales combustibles. Los efectos para la salud a largo plazo no se conocen pero se cree que algunos productos utilizados en el vapor son cancerígenos y tienen similares efectos cardiovasculares si los niveles de nicotina se vuelven lo suficientemente elevados. Los cigarrillos electrónicos pueden atraer a los adolescentes que no quieren fumar cigarrillos convencionales. Si los niños consumen el líquido de los cigarrillos electrónicos, puede ser tóxico y mortal. No hay evidencia suficiente para saber los impactos para la salud de la exposición al tabaquismo pasivo estando alrededor de alguien que fuma un cigarrillo electrónico pero existe la preocupación de que haya efectos perjudiciales que deben ser monitoreados.