El segundo trimestre

Visitas prenatales durante el segundo trimestre

Durante las visitas prenatales del segundo y tercer trimestre, su proveedor del cuidado de la salud puede verificar lo siguiente, dependiendo de su condición médica actual y de la salud del feto:

  • Cualquier síntoma o incomodidad actual

  • Peso de la madre

  • Presión sanguínea de la madre

  • Prueba de orina_ para detectar albumina (una proteína) que puede indicar preeclampsia o toxemia, y azúcar (que puede indicar hiperglucemia)

  • Crecimiento, tamaño y desarrollo del feto

  • Tamaño del útero - después de aproximadamente 12 semanas de gestación, se puede sentir el útero a través de la pared abdominal

  • Altura del fundus (parte superior del útero), a partir de las 20 semanas de gestación

  • Pulso cardíaco fetal

Qué esperar durante el segundo trimestre

El segundo trimestre marca un punto de inflexión para la madre y el feto. La madre usualmente comienza a sentirse mejor y comenzará a mostrar más su embarazo. El feto ahora ha desarrollado todos sus órganos y se enfocará en crecer en tamaño y peso.

Durante el segundo trimestre, el cordón umbilical continúa engrosándose y transporta los nutrientes al feto. Sin embargo, las sustancias nocivas también pasan por el cordón umbilical al feto, así que debe tener cuidado para evitar el alcohol, el tabaco y otros peligros conocidos.

Durante el segundo trimestre, el cuerpo de la madre y el feto siguen creciendo.

Desarrollo fetal durante el segundo trimestre

Ahora que se han formado todos los órganos y los sistemas importantes, en los siguientes seis meses se dedicarán a crecer. El peso del feto se multiplicará más de siete veces en los siguientes meses, a medida que el feto se transforma en un bebé que puede sobrevivir fuera del útero.

 

Ilustración del desarrollo fetal desde la semana 8 a la 40
Haga clic en la imagen para ampliar

 

Antes del final del segundo trimestre, el feto mide entre unas 13 y 16 pulgadas de largo y pesa entre 2 y 3 libras. El desarrollo fetal durante el segundo trimestre incluye lo siguiente:

  • El feto patea, se mueve y puede girar de lado a lado.

  • Los ojos se han estado moviendo hacia el frente del rostro y las orejas se han movido desde el cuello a los costados de la cabeza. El feto puede escuchar la voz de la madre.

  • Una sustancia blanca cremosa (llamada vérnix caseosa, o simplemente vérnix) comienza a aparecer en el feto y ayuda a proteger la delgada piel fetal. La piel absorbe gradualmente el vérnix, pero puede que se vea un poco sobre los bebés incluso después del nacimiento.

  • El feto está desarrollando reflejos tales como tragar y chupar.

  • El feto puede responder a ciertos estímulos.

  • La placenta está completamente desarrollada.

  • El cerebro experimentará su período más importante de crecimiento a partir del 5to mes.

  • Han crecido las uñas en las puntas de los dedos de las manos y de los pies y estos están completamente separados.

  • El feto atraviesa ciclos de sueño y vigilia.

  • La piel está arrugada y roja, cubierta con vello suave (llamado lanugo).

  • El cabello está creciendo en la cabeza del feto.

  • Se comienza a formar grasa en el feto.

  • Los párpados están comenzando a abrirse y las cejas y las pestañas son visibles.

  • Se han formado las huellas dactilares y las de los pies.

  • Continúa el crecimiento rápido del tamaño y el peso del feto.

  • La semana 20 marca el punto medio del embarazo.

Un feto que nace al final de la semana 24 puede sobrevivir en una unidad de cuidado intensivo neonatal (NICU, por sus siglas en inglés).

Cambios en el cuerpo de la madre

El segundo trimestre es el más físicamente disfrutable para la mayoría de las mujeres. En ese punto se reducen las náuseas matinales y usualmente la fatiga extrema y la sensibilidad de los senos disminuyen. Estos cambios pueden atribuirse a una disminución de los niveles de hormona de gonadotropina coriónica humana (hCG) y un ajuste de los niveles de hormonas de estrógeno y progesterona.

A continuación se presenta una lista de cambios y síntomas que pueden ocurrir durante el segundo trimestre.

  • Puede aumentar el apetito.

  • La madre puede sentir el movimiento del feto por primera vez antes de la semana número 20.

  • El útero ha crecido hasta la altura del ombligo, lo que hace que el embarazo sea visible.

  • La piel en la panza puede picar a medida que esta crece y puede que haya dolor hacia abajo a los lados del cuerpo a medida que el útero se estira. El abdomen inferior puede doler a medida que los ligamentos se estiran para soportar el útero.

  • Puede que disminuya a necesidad de orinar frecuentemente a medida que el útero crece fuera de la cavidad pélvica y alivia la presión sobre la vejiga.

  • La nariz de la madre puede congestionarse y puede experimentar sangrados de nariz. Esto se debe al aumento en hormonas (estrógeno y progesterona) que afecta las membranas mucosas en la nariz.

  • Las encías de una mujer pueden tornarse más esponjosas y puede que sangren fácilmente. Esto se debe al aumento en hormonas (estrógeno y progesterona) que afecta las membranas mucosas en la boca.

  • Pueden aparecer venas varicosas y hemorroides.

  • Una mujer puede tener una secreción vaginal de color blanco llamada leucorrea. (Una secreción con color o sanguinolenta puede indicar complicaciones posibles y debe examinarse inmediatamente.)

  • El aumento de peso puede causar dolores de espalda.

  • Puede cambiar la pigmentación de la piel en el rostro o abdomen debido a las hormonas de embarazo.

  • Pueden continuar la acidez estomacal, la indigestión y la constipación.