Seguridad para usted y su hijo

Puede ayudar a evitar que su hijo pueda lesionarse preparándose e informándose usted y su familia. Es importante que se ocupe de la salud de su hijo y siga un programa diseñado para ayudarles a usted y a su familia a mantenerse sanos y seguros.

La prevención se basa en dos cosas fundamentales: ocuparse de la salud de su hijo y seguir las pautas de seguridad.

Prevenga lesiones accidentales

Ocúpese de la salud de su hijo

Pautas de seguridad

Sea un modelo a seguir para su hijo: realícese controles regulares, coma alimentos sanos, haga ejercicio y no fume.

Sepa realizar RCP, primeros auxilios para ahogos y primeros auxilios básicos. Muchas organizaciones, como la Cruz Roja Americana y la American Heart Association, ofrecen cursos sobre RCP en bebés y niños.

Asegúrese de realizarle controles regulares a su hijo y hacerle aplicar las vacunas correspondientes.

Lo primero es la seguridad. Sepa cómo hacer que su hogar y el entorno de su hijo sean seguros. El mejor tratamiento para las lesiones es la prevención.

Proporciónele al niño una dieta saludable y ejercicio regular. Ayudar al niño a mantenerse sano y fuerte puede ayudar a que los problemas que puedan producirse sean menores.

Instale dispositivos de seguridad en su hogar, como detectores de humo, pasamanos, puertas para escaleras y matafuegos. Cubra los tomacorrientes, si fuera necesario.

Enseñe a su hijo a lavarse bien las manos, en especial antes de las comidas y después de usar el baño.

Coloque medicamentos, productos de limpieza, productos químicos y posibles venenos fuera del alcance del niño. Instale candados de seguridad en los gabinetes que tengan elementos filosos o peligrosos.

Nunca deje solo a un bebé o niño pequeño; ni siquiera un momento.

Desarrolle un plan de escape por incendio y asegúrese de que cada miembro de su familia conozca qué hacer en caso de incendio.

Acueste a los bebés boca arriba o de costado para dormir, hasta que puedan girar por sí mismos.

Si debe tener un arma en la casa, asegúrese de que no esté cargada y guárdela en un gabinete que pueda cerrarse con llave o candado. Guarde las municiones en un lugar separado.

Supervise a su hijo y asegúrese de que forme parte de las actividades adecuadas para su edad.

Use cinturón de seguridad y asegúrese de que su hijo use un asiento de seguridad para vehículos aprobado y que el cinturón de seguridad esté adecuadamente instalado.

Ayude a su hijo a aprender a controlar la ira y el estrés de maneras adecuadas.

Tenga a mano una lista de números telefónicos de emergencia, que incluya los servicios de emergencias médicas (EMS, por sus siglas en inglés) locales, el proveedor de salud de su hijo, los departamentos de policías y bomberos y la unidad de toxicología local.

Aprenda sobre el entorno, los amigos y la escuela de su hijo. Esté alerta a comportamientos poco seguros y esté listo para intervenir en caso de que se produzcan.

Enseñe a su hijo a marcar 911 o su sistema local de EMS en caso de emergencia.

Enseñe a su hijo cómo mantenerse a salvo: en el hogar, en la escuela, y en actividades deportivas y juegos.

Tenga a mano un kit de primeros auxilios bien abastecido en su hogar o en el automóvil.

Asegúrese de que las niñeras u otros proveedores del cuidado de niños conozcan las medidas adecuadas de seguridad y de primeros auxilios que deben tomar en caso de una emergencia.

Si su casa tiene una piscina, asegúrese de que esté rodeada en los cuatro lados por una cerca de al menos 4 pies (1.20 m) de alto, con puerta que se cierre sola de manera automática.