La rosácea es una afección común de la piel que suele afectar sólo la cara y los ojos. De vez en cuando, el cuello, el pecho y otras zonas pueden resultar afectadas. Se caracteriza por enrojecimiento, granos y rompimiento de vasos sanguíneos. Tiende a comenzar después de la madurez (entre los 30 y los 60 años). Es más común entre las personas de tez clara y las mujeres que están en la menopausia.
Se desconoce su causa. En Estados Unidos, afecta a 14 millones de personas aproximadamente.
Al principio, la rosácea aparece en la forma de sofocos y rubor que tiñe fácilmente la piel facial. Con el tiempo, el enrojecimiento de la zona que rodea la nariz persiste y, por último, se extiende al resto de la cara. Esta enfermedad se caracteriza por una variedad de síntomas clínicos. Según esos diferentes síntomas, se clasifica en cuatro tipos:
Tipo |
Síntomas |
---|---|
Prerrosácea |
Episodios frecuentes de rubor y calor en la cara y el cuello |
Rosácea vascular |
Inflamación de los vasos sanguíneos subcutáneos que provoca la inflamación y afiebramiento de la piel (común entre las mujeres) |
Rosácea inflamatoria |
Formación de granos y vasos sanguíneos agrandados en la cara |
Rinofima |
Agrandamiento de las glándulas sebáceas de la nariz y las mejillas, lo cual produce aumento del tamaño y enrojecimiento de la nariz (se presenta prácticamente solo en hombres) |
Además, la rosacea suele afectar los ojos y los párpados. Los síntomas oculares pueden incluir los siguientes:
Enrojecimiento
Ardor
Lagrimeo
Inflamación de los párpados
Sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo
Los síntomas de la rosácea pueden parecerse a los de otras afecciones dermatológicas, como el acné. Hable siempre con su proveedor de atención médica para recibir un diagnóstico.
El diagnóstico de la rosácea se suele confirmar con el examen físico y la historia médica completa.
Su proveedor de atención médica analizará con usted el tratamiento específico de la rosácea basándose en lo siguiente:
Su edad, su estado general de salud y su historia médica
El grado de la erupción
Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias
Las expectativas de la evolución de la erupción
Su opinión o preferencia
El objetivo del tratamiento consiste en controlar los síntomas asociados con la rosácea. El tratamiento puede incluir lo siguiente:
Modificaciones dietéticas (es decir, evitar alimentos que dilaten los vasos sanguíneos de la piel, como la cafeína, comidas picantes y el alcohol)
Antibióticos tópicos y orales
Cremas o lociones de venta con receta
Exfoliaciones con ácido glicólico
Láserterapia
Dermabrasión
Electrocirugía
Si a usted le diagnosticaron rosácea, puede ayudar a manejarla tomando la siguientes medidas:
Lleve un registro de los desencadenantes, como el estrés, el tiempo o ciertos alimentos o bebidas.
Use siempre una pantalla solar que proteja de los rayos UVA y UVB y tenga un factor de protección solar de 15 o más alto.
Tenga cuidado de no usar ningún producto irritante en su cara.
Tome sus medicamentos según las indicaciones.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: