Los niños con síndrome nefrótico pueden tener problemas para regular el equilibrio de agua en su cuerpo. Esto puede provocar retención de líquidos (también conocido como edema). La dieta para un niño con síndrome nefrótico puede incluir una restricción de sodio y de líquidos. Estas restricciones en la dieta pueden ayudar a la regulación del balance de fluidos de su hijo. Se considera fluido a cualquier alimento que a temperatura ambiente es líquido. Esto incluye lo siguiente:
Leche, agua, jugo, soda y demás brebajes
Cubitos de hielo
Helado, helado de agua (sorbete), yogur congelado
Paletas heladas
Gelatina
Sopa
Pudín
El médico hablará con usted sobre cuánto líquido debe consumir su hijo a diario según su condición clínica. Las siguientes recomendaciones pueden ayudar a controlar y restringir de manera eficaz la ingesta de líquidos. Consulte al médico de su hijo para obtener más información:
Mida la cantidad de líquido que contiene la taza o el vaso favorito de su hijo, para no tener que estar midiendo los líquidos todo el tiempo. Intente usar vasos pequeños. Poca cantidad de líquido en un vaso grande parece menos que poca cantidad de líquido en un vaso chico.
Lleve el control de cuánto líquido bebe su hijo por día y anote las cantidades en una tabla colocada en la heladera u otro lugar que le quede a mano.
Evite las comidas saladas, porque aumentan la sed.
El té o la limonada fríos calman mejor la sed que las bebidas gaseosas.
Trozos de fruta helada (por ejemplo, melón, bayas, uvas) pueden ayudar a saciar la sed.
Los chicles (goma de mascar) o los caramelos pueden ayudar a saciar la sed.
Haga que su hijo se enjuague la boca con agua fría sin que la trague.
Succionar un gajo de limón con cáscara puede estimular la producción de saliva y humedecer la boca.
Salpicar agua fría sobre el rostro y el cuerpo del niño puede refrescarlo.
No exponer a su hijo al sol puede ayudarlo a que no esté demasiado sediento en un día caluroso.
El médico o nutricionista de su hijo le aconsejará cuánto líquido puede beber el niño por día. El volumen puede estar expresado en onzas, tazas o cc.
1 onza = 30 cc
1 taza = 8 onzas = 240 cc
1 pinta = 2 tazas = 16 onzas = 480 cc
1 cuarto de galón = 4 tazas = 32 onzas = 960 cc
1 cucharada = 1/2 onza = 15 cc
1 cucharadita = 5 cc
Una dieta con bajo contenido de sodio o restricción de sal puede utilizarse para prevenir o reducir la retención de líquidos en el cuerpo de su hijo. La cantidad de sodio o sal permitida en la dieta depende del cuadro clínico de su hijo. El médico o nutricionista de su hijo determinará la cantidad de sodio permitida en la dieta. Generalmente, la cantidad está expresada en miligramos (mg) por día. Algunas restricciones de sodio más frecuentes incluyen 2000, 3000 o 4000 mg por día. En la mayoría de las dietas con restricción de sodio, se limitan los alimentos con alto contenido de sodio y se prohíbe el uso de sal en la preparación de alimentos o en la mesa.
Los siguientes alimentos tienen un alto contenido de sodio y deben ser evitados si a su hijo se le prescribió una dieta de bajo contenido de sodio:
Alimentos enlatados (vegetales, carnes, comidas con pasta)
Alimentos procesados (carnes como la mortadela de bologna, pepperoni, perros calientes, salchichas)
Queso
Pasta seca y mezclas de arroz
Sopas (enlatadas y deshidratadas)
Bocadillos (papas fritas, palomitas de maíz, pretzels, copos de queso, frutos secos salados, etc.)
Salsas y aderezos para ensaladas
Panes de harina común, cereales, arroz y pasta (no pasta seca ni mezclas de arroz)
Vegetales y frutas (frescas o congeladas)
Carnes (cortes frescos, no carne procesada)
Leche y yogur (suelen tener un contenido moderado de sodio)
Bebidas como jugos, té, refrescos de frutas, ponche y bebidas gaseosas (las bebidas deportivas contienen sodio, por lo tanto deberán limitarse)
Los siguientes se consideran condimentos con bajo contenido de sodio y no necesitan ser restringidos:
Pimienta de Jamaic |
Ajo (fresco) |
Cebolla (fresca) |
Los siguientes condimentos poseen un alto contenido de sodio, pero en la mayoría de los casos pueden utilizarse en cantidades limitadas:
Limite los siguientes condimentos a 1 cucharada por comida:
|
|
Las siguientes recomendaciones pueden ser útiles para disminuir la cantidad de sal en la dieta su hijo:
No utilice sal al cocinar ni en la mesa.
Cocine con hierbas y especias o, si el médico de su hijo lo permite, utilice sustitutos de la sal como por ejemplo Mrs. Dash®, NuSalt®, NoSalt®, o Morton's Lite Salt®.
Los condimentos que en su nombre incluyen la palabra "sal", como la sal de ajo, tienen alto contenido de sodio. Al condimentar las comidas, utilice ajo fresco o en polvo, cebolla en polvo en lugar de sal de cebolla, y semilla de apio en lugar de sal de apio.
Coma platos preparados en casa, utilizando ingredientes frescos, y no comidas enlatadas, congeladas o envasadas. Cuando cene fuera de casa, pida los aderezos y las salsas aparte. Pídale al chef que no utilice sal al preparar la comida.
Tipo de comida |
Permitido |
Alimentos que deben evitarse |
---|---|---|
Leche, yogur, queso |
|
|
Carne de res, pescado o ave |
|
|
Frutas |
|
|
Vegetales |
|
|
Almidón, panes, cereales |
|
|
Varios |
|
|
Grasas |
|
|
En muchos casos de síndrome nefrótico, la dieta que se le da al niño restringe la ingesta de sodio a 3000 mg por día. Si este es el caso, el siguiente plan de alimentación ha sido diseñado como ejemplo para cumplir con esta restricción:
Desayuno |
Almuerzo |
Cena |
---|---|---|
Jugo de naranja (1/2 vaso) |
Hamburguesa de carne vacuna (85 g [3 onzas]) |
trozos de pollo empanados y horneados, caseros (85 g [3 onzas]) |
Colación para la mañana |
Colación para la tarde |
|
Banana |
Galletas de avena (2) |
|
Cuando prepare alimentos para su hijo, es importante que lea con atención las etiquetas de los alimentos. Tenga en cuenta lo siguiente:
La etiqueta dice: |
Qué significa |
---|---|
Sin sodio |
Menos de 5 mg por porción |
Sin sal |
Cumple con los requisitos de "sin sodio" |
Bajo contenido de sodio |
140 mg de sodio o menos por porción |
Muy bajo contenido de sodio |
35 mg de sodio o menos por porción |
Sodio reducido |
25 por ciento menos, como mínimo, de sodio que el mismo producto que no dice "sodio reducido" |
Menos sodio |
50 por ciento menos de sodio por porción comparado con los alimentos que contienen 40 calorías por porción o más de 3 g de grasa por poción |
Sin sal; sin agregado de sal; sin sal agregada |
|
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: