Aspecto del recién nacido

¿Qué aspecto tiene un recién nacido?

Los padres a menudo sueñan sobre cómo será su bebé e imaginan una hermosura rosadita, redondita, cachetona y gorjeante. Para muchos padres puede llegar a ser desconcertante ver por primera vez a su recién nacido, húmedo y enrojecido, con una cabeza larga y que grita. No se parece en nada a lo que habían imaginado.

Fotografía en primer plano de una nueva madre en una cama de hospital con su recién nacido

El aspecto normal de los recién nacidos tiene muchas variaciones, desde el color hasta la forma de la cabeza. Algunas de estas diferencias son transitorias, parte de los ajustes físicos por los que atraviesa el bebé. Otras, como las marcas de nacimiento, pueden ser permanentes. Comprender el aspecto normal de los recién nacidos puede ayudarle a darse cuenta de que su bebé es sano. Algunas de las variaciones normales en los recién nacidos incluyen las siguientes:

Color

El color de la piel de un bebé puede variar mucho, según la edad, la raza o grupo étnico, la temperatura y si el bebé está o no está llorando.

Apenas un bebé nace, la piel es de un color rojo oscuro a púrpura. Cuando comienza a respirar, cambia a color rojo. Este enrojecimiento normalmente comienza a desaparecer durante el primer día. Las manos y los pies pueden presentar un color azulado durante varios días. Esta es una respuesta normal a la circulación sanguínea todavía no desarrollada del bebé. Sin embargo, la coloración azul en otras partes del cuerpo no es normal.

Algunos recién nacidos presentan una coloración amarillenta de la piel y el blanco de los ojos denominada ictericia. Esta puede ser una respuesta normal a la eliminación que hace el cuerpo de glóbulos rojos viejos. No obstante, puede indicar un problema, especialmente si empeora.

Amoldamiento

El amoldamiento es la forma irregular de la cabeza del bebé a causa del proceso de nacimiento. La forma normal generalmente vuelve antes de finalizar la primera semana.

Unto sebáceo

Es una sustancia blanca, oleosa, tipo queso que está presente en la piel de muchos bebés después del parto. Protege la piel durante el embarazo.

Lanugo

Es el vello suave y fino que cubre el cuerpo de un bebé, especialmente en los hombros, la espalda, la frente y las mejillas. Es más visible en los bebés prematuros. Desaparecerá gradualmente.

Acné miliar

El acné miliar son bultos blancos y diminutos que aparecen en la nariz, las mejillas, la barbilla y la frente del recién nacido. El acné miliar se forma por las glándulas sebáceas y desaparece por sí solo. Cuando esto ocurre en la boca y las encías de un bebé, se llaman perlas de Esptein.

Marcas de la cigüeña o manchas de color salmón

Son pequeñas manchas rosadas o rojas que se encuentran a menudo en los párpados, entre los ojos, en el labio superior y en la parte posterior del cuello de un bebé. El nombre viene de las marcas en la parte posterior del cuello donde, como el mito dice, puede que una cigüeña haya levantado al bebé. Están causadas por una concentración de vasos sanguíneos inmaduros y pueden ser más visibles cuando el bebé está llorando. La mayoría se borra y desaparece completamente a la edad de 18 meses.

Melanocitosis dérmica congénita

Antes llamadas "manchas mongólicas", son manchas de color azul o púrpura en la parte lumbar (parte baja de la espalda) y en las nalgas del bebé. Más del 80 por ciento de los bebés indios, asiáticos y afroamericanos tienen melanocitosis dérmica congénita, pero se presentan en los bebés de piel oscura de todas las razas. Las manchas se originan por una concentración de células pigmentadas. Normalmente desaparecen en los primeros cuatro años de vida.

Eritema tóxico

El eritema tóxico es una erupción roja en los recién nacidos que a menudo se describe como "picaduras de pulgas". La erupción es común en el tórax y la espalda, pero se la puede encontrar en cualquier otra parte. Alrededor de la mitad de los bebés presentan este trastorno en los primeros días de vida. Es menos común en los bebés prematuros. Su causa es desconocida, pero no es peligroso. El eritema tóxico no requiere tratamiento y desaparece por sí solo al cabo de unos días.

Acné neonatal (acné del bebé)

Aproximadamente un 20 por ciento de los recién nacidos presentan acné en el primer mes. Generalmente aparece en las mejillas y la frente y desaparece en unos meses. Lave suavemente las zonas con acné con un jabón suave.

Hemangioma en fresa

Esta es una zona protuberante, inflamada o elevada, de color rojo oscuro o brillante que se parece a una fresa. Los hemangiomas se forman por una concentración de diminutos vasos sanguíneos inmaduros. La mayoría sale en la cabeza. Puede ser que no aparezcan en el nacimiento, pero a menudo se desarrollan en los primeros dos meses. Los hemangiomas en fresa son más frecuentes en bebés prematuros y en niñas. Estas marcas de nacimiento suelen aumentar de tamaño durante varios meses, y luego empiezan a borrarse gradualmente. Casi todos los hemangiomas en fresa desaparecen completamente antes de los nueve años de edad.

Manchas de vino de Oporto

Una mancha de vino de Oporto es una marca de nacimiento plana de color rosado, rojo o púrpura. Estas manchas están provocadas por una concentración de diminutos vasos sanguíneos dilatados llamados capilares. Normalmente salen en la cabeza o en el cuello. Pueden ser pequeñas o pueden cubrir zonas grandes del cuerpo. Las manchas de vino de Oporto no desaparecen con el tiempo. Cuando aparecen en la cara, pueden estar asociadas con problemas más serios.

Hinchazón de los senos del recién nacido

El agrandamiento de los senos puede presentarse en recién nacidos varones o mujeres alrededor del tercer día de vida. En la primera semana, los pezones pueden secretar una substancia lechosa llamada "leche de bruja". Esto se relaciona con las hormonas de la madre y desaparece en unos días o semanas.

Genitales hinchados o secreción

Los prematuros de sexo femenino puede tener clítoris y labios menores muy prominentes. Una bebé nacida a término tiene labios mayores más grandes. Las niñas pueden tener una pequeña cantidad de secreción de color blanco o mucosidad sanguinolenta de la vagina en las primeras semanas. Esto es normal y se relaciona con las hormonas de la madre.

Los prematuros de sexo masculino pueden tener un escroto plano, liso, con testículos no descendidos. Los varones que nacen a finales del embarazo tienen rugosidades en el escroto con testículos descendidos.