Aspiración de meconio

¿Qué es la aspiración de meconio?

La aspiración de meconio se produce cuando un recién nacido aspira la mezcla de meconio y líquido amniótico. El líquido amniótico es el líquido que rodea al bebé en el útero. El meconio es la primera materia fecal del bebé, que es pegajosa, espesa y de color verdoso oscuro. El bebé suele expulsar esta sustancia dentro del útero al principio del embarazo y luego otra vez a los pocos días de haber nacido.

¿Cuáles son las causas de la aspiración de meconio?

Los médicos no entienden por completo por qué los bebés liberan heces antes de nacer. Puede ser algo natural o que suceda a causa del estrés. La aspiración de meconio solo sucede en una pequeña cantidad de nacimientos.

¿Quiénes corren el riesgo de aspirar meconio?

La aspiración de meconio es más común en los bebés que nacen:

  • A término (entre las semanas 37 y 41) y son pequeños para la edad gestacional.

  • Postérmino (después de la semana 42).

¿Cuáles son los síntomas de la aspiración de meconio?

El meconio le da al líquido amniótico un color verdoso. Eso se conoce como manchas de meconio. Si el meconio ha estado en el líquido amniótico por mucho tiempo, el bebé puede tener color amarillento en la piel y las uñas.

Su bebé también podría tener síntomas tales como:

  • Respiración rápida

  • Los músculos de las costillas se hunden hacia el pecho cuando el bebé respira

  • Sonidos similares a resoplidos al respirar

  • Color azulado en la piel

  • Un pecho agrandado o hinchado debido al aire atrapado

Los síntomas de la aspiración de meconio pueden parecerse a los de otros problemas de salud. Asegúrese de que su hijo vea a su proveedor de atención médica para recibir un diagnóstico.

¿Cómo se diagnostica la aspiración de meconio?

El proveedor de atención médica de su hijo revisará el líquido amniótico para ver si tiene meconio en el momento del nacimiento. Su proveedor de atención médica también puede recomendar una radiografía para ver si hay problemas en los pulmones de su bebé.

¿Cómo se trata la aspiración de meconio?

El tratamiento dependerá de los síntomas, la edad y la salud general de su hijo. También variará según la gravedad de la afección. El proveedor de atención médica de su bebé probablemente recomendará tratamiento por la aspiración de meconio según lo siguiente:

  • La cantidad y viscosidad del meconio.

  • Cuánto tiempo su bebé estuvo expuesto al meconio.

  • Qué tan bien puede respirar su bebé.

Al momento del nacimiento, el tratamiento puede incluir lo siguiente:

  • Succión de las vías respiratorias superiores, incluyendo la nariz, la boca y la garganta.

  • Succión de las vías respiratorias inferiores a través de un tubo endotraqueal que se coloca en la tráquea. Esto no se recomienda de forma rutinaria. Solo se usa si es estrictamente necesario.

  • Oxígeno administrado mediante mascarilla o respirador mecánico.

¿Cuáles son las complicaciones de la aspiración de meconio?

Cuando los bebés respiran por primera vez al nacer, pueden entrar trocitos de meconio a sus vías respiratorias. Luego, cuando el bebé inspira, ese meconio puede llegar hasta el interior de los pulmones. El meconio puede adherirse a los alvéolos. Eso hace que su bebé tenga dificultades para inspirar oxígeno. También puede que quede aire atrapado en los pulmones de su bebé.

Además, puede causar una infección tal como la neumonía. La mayoría de los bebés mejoran al cabo de unos pocos días. Pero los casos más graves de aspiración de meconio pueden ocasionar la muerte en una cantidad pequeña de bebés.

¿Se puede prevenir la aspiración de meconio?

Es importante saber si su bebé estuvo expuesto al meconio para evitar problemas de respiración graves. Puede usarse un procedimiento llamado amnioinfusión durante el trabajo de parto si su líquido amniótico está manchado con meconio. Durante este procedimiento, su proveedor de atención médica coloca un tubo pequeño dentro de su útero a través de su vagina. Se envía un líquido estéril a su útero a través del tubo para ayudar a diluir el meconio, que es espeso.

Puntos clave sobre la aspiración de meconio

  • La aspiración de meconio se produce cuando un recién nacido aspira la mezcla de meconio y líquido amniótico.

  • Los médicos no entienden por completo por qué los bebés liberan heces antes de nacer.

  • Es más común en los bebés nacidos a término (entre las semanas 37 y 41) que son pequeños para la edad gestacional. También es más común en los bebés que nacen postérmino (después de la semana 42).

  • Su proveedor de atención médica revisará el líquido amniótico para ver si tiene meconio en el momento del nacimiento.

  • La mayoría de los bebés mejoran al cabo de unos pocos días.

Próximos pasos

Consejos para ayudarle a aprovechar al máximo una visita al proveedor de atención médica de su hijo:

  • Tenga en mente la razón de la visita y qué desea que suceda.

  • Antes de su visita, escriba las preguntas que quiere hacerle.

  • En la visita, escriba el nombre de un diagnóstico nuevo y de todos los medicamentos, tratamientos o análisis nuevos. Además escriba todas las instrucciones nuevas que le dé el proveedor para su hijo.

  • Pregunte por qué se indica un medicamento o tratamiento nuevo, y cómo ayudará a su hijo. Además, consulte cuáles serán los efectos secundarios.

  • Pregunte si la afección de su hijo se puede tratar de otras maneras.

  • Infórmese de por qué un análisis o procedimiento se recomienda y qué podrían significar los resultados.

  • Consulte qué puede ocurrir si su hijo no toma el medicamento o no se hace un análisis o procedimiento.

  • Si su hijo tiene una cita de control, anote la fecha, la hora y el propósito de esa visita.

  • Averigüe cómo puede comunicarse con el proveedor de su hijo después del horario de consultorio. Es importante por si su hijo se enferma y usted necesita hacer preguntas o pedir un consejo.