Anemia con deficiencia de hierro

¿Qué es la anemia con deficiencia de hierro?

La causa más común de la anemia es la falta de hierro. Esto se llama deficiencia de hierro. El hierro es necesario para producir hemoglobina. La hemoglobina es la parte de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno al cuerpo. La mayor parte de hierro de su cuerpo se almacena en la hemoglobina.

¿Qué causa la anemia con deficiencia de hierro?

La anemia con deficiencia de hierro puede deberse a:

  • Una dieta baja en hierro. Usted obtiene hierro de los alimentos que consume. Pero solo se absorbe 1 mg de hierro por cada 10 a 20 mg de hierro que consume. Si usted tiene una mala alimentación, es posible que tenga algún nivel de anemia con deficiencia de hierro.

  • Cambios en el cuerpo. Su cuerpo necesita más hierro y más glóbulos rojos cuando experimenta algunos cambios. Estos cambios incluyen el crecimiento acelerado, el embarazo y la lactancia.

  • Anomalías del tracto gastrointestinal (GI). Su cuerpo no puede absorber bien el hierro después de algunas formas de cirugía gastrointestinal (GI). La mayor parte del hierro que se consume en los alimentos se absorbe en el intestino delgado superior. Cualquier problema en el tracto gastrointestinal podría afectar la calidad de absorción de hierro. La cirugía o los medicamentos que detienen la producción de ácido del estómago también disminuirán la absorción de hierro.

  • Pérdida de sangre. La pérdida de sangre puede causar una disminución de hierro. Las fuentes de pérdida de sangre pueden incluir hemorragia gastrointestinal, sangrado menstrual, o lesión.

¿Quiénes corren el riesgo de tener anemia con deficiencia de hierro?

Las personas que tienen una mayor necesidad de consumir hierro corren el riesgo de tener esta afección. Esto incluye:

  • Los bebés, niños pequeños y adolescentes (debido a su rápido crecimiento)

  • Las adolescentes y las mujeres en edad fértil (debido a sus períodos)

  • Las mujeres embarazadas

  • Cualquier persona con pérdida de sangre

  • Las personas con insuficiencia renal

  • Las personas que han tenido cirugía de bypass gástrico (debido a la reducción de la absorción de hierro)

¿Cuáles son los síntomas de la anemia con deficiencia de hierro?

Los síntomas pueden variar de una persona a otra. Cuando hay síntomas, estos pueden incluir, por ejemplo:

  • Palidez o falta de color de la piel

  • Irritabilidad

  • Falta de energía o cansancio injustificado (fatiga)

  • Aumento de la frecuencia cardíaca (taquicardia)

  • Dolor en la lengua o lengua hinchada

  • Deseo de comer sustancias extrañas, tales como tierra o hielo (también llamado pica)

  • Sensación de mareo

  • Dolores de cabeza

Los síntomas de la anemia con deficiencia de hierro pueden parecerse a los de otras enfermedades sanguíneas u otros problemas de salud. Visite siempre a su proveedor de atención médica para obtener un diagnóstico.

¿Cómo se diagnostica la anemia con deficiencia de hierro?

Su proveedor de atención médica puede pensar que usted tiene anemia con deficiencia de hierro en función de sus síntomas y de una historia clínica y un examen físico completos. Esta afección se detecta generalmente a través de un análisis de sangre que mide la cantidad de hemoglobina presente, y la cantidad de hierro en su sangre. Otras pruebas pueden incluir lo siguiente:

  • Análisis de sangre adicionales para el hierro

  • Aspiraciones o biopsias de médula ósea. Esto consiste en tomar una pequeña cantidad de líquido de la médula ósea (aspiración) o tejido sólido de la médula ósea llamada biopsia con aguja gruesa (core biopsy). Por lo general, se extraen de los huesos de la cadera. La muestras se examinan para determinar número, tamaño y madurez de las células sanguíneas o células anormales.

  • Endoscopia superior o inferior. Estas pruebas pueden ayudar a descartar una fuente de pérdida de sangre.

¿Cómo se trata la anemia con deficiencia de hierro?

Su proveedor de atención médica diseñará un plan de cuidados según:

  • Su edad, su estado general de salud y su historia clínica

  • El grado de su afección

  • Aquello que está causando la anemia

  • Su capacidad de manejar determinados medicamentos, procedimientos o terapias

  • Duración esperada de la afección

  • Su opinión o preferencia

El tratamiento puede incluir lo siguiente:

Dieta rica en hierro

Comer alimentos ricos en hierro puede ayudar. Buenas fuentes de hierro incluyen:

  • Carnes, como carne de res, cerdo, cordero, hígado y otras vísceras

  • Aves de corral, tales como pollo, pato, pavo, (especialmente de carne oscura) e hígado

  • Pescado, como mariscos, incluidas las almejas, los mejillones y las ostras, las sardinas y las anchoas

  • Verduras de hojas verdes de la familia del repollo, como el brócoli, la col rizada, las hojas de nabo y berzas

  • Legumbres, como frijoles de lima o chícharos

  • Frijoles y guisantes secos, como los frijoles pinto, frijoles de ojo negro y frijoles horneados enlatados

  • Pan y bolillos (pancito) de harina integral con levadura

  • Pan blanco, pasta, arroz y cereales ricos en hierro

Suplementos de hierro

Se pueden agregar suplementos de hierro durante unos pocos meses para aumentar los niveles de hierro en la sangre. Estos suplementos pueden irritar su estómago y decolorar las evacuaciones intestinales. Ingiéralos con el estómago vacío o con jugo de naranja. Esto puede ayudar a aumentar la absorción de hierro. Los suplementos son mucho más efectivos que los cambios en la dieta solamente.

Comprobación de una fuente de pérdida de sangre

Esto puede incluir someterse a una endoscopia superior o colonoscopia.

¿Se puede prevenir la anemia con deficiencia de hierro?

La mejor manera de prevenir la anemia con deficiencia de hierro es mediante la ingesta de una dieta bien balanceada que incluya alimentos ricos en hierro. Hable con su médico acerca de tomar un suplemento de hierro si usted o su hijo:

  • No pueden llevar adelante una dieta rica en hierro

  • Tiene menstruaciones abundantes

  • Tienen otros factores de riesgo

Vivir con anemia con deficiencia de hierro

La deficiencia de hierro puede ser a corto plazo (temporal). Pero si usted tiene menstruaciones abundantes ​​u otros factores de riesgo, puede que tenga que afrontar esto a lo largo de su vida. Lleve una dieta bien balanceada que incluya alimentos ricos en hierro. También hable con su médico acerca de tomar un suplemento de hierro. Asegúrese de prestar atención a cualquier pérdida de sangre o afección que pueda causarle anemia.

Puntos clave sobre la anemia con deficiencia de hierro

  • La anemia con deficiencia de hierro es la causa más común de la anemia. Se debe a un bajo nivel de hierro en la sangre.

  • Las causas incluyen una dieta con bajo contenido de hierro, cambios en el cuerpo, problemas en el tracto gastrointestinal, y pérdida de sangre.

  • Las personas con mayor riesgo son los niños y adolescentes, las mujeres en edad fértil y las personas con insuficiencia renal.

  • Los síntomas comunes incluyen fatiga, palidez, irritabilidad, y ritmo cardiaco rápido.

  • El tratamiento consiste en consumir alimentos ricos en hierro, tomar un suplemento de hierro, y averiguar si existe una pérdida de sangre subyacente.

Próximos pasos

Consejos para ayudarle a aprovechar al máximo una visita a su proveedor de atención médica:

  • Tenga en mente la razón de su visita y qué desea que suceda.

  • Antes de su visita, escriba las preguntas que quiere hacerle.

  • Lleve a alguien con usted para que le ayude a hacer las preguntas y para que recuerde lo que el proveedor le dice.

  • En la visita, escriba el nombre de un diagnóstico nuevo y de todos los medicamentos, tratamientos o análisis nuevos. Además escriba todas las instrucciones nuevas que le dé su proveedor.

  • Pregunte por qué se indica un medicamento o tratamiento nuevo, y cómo le ayudará. Además, consulte cuáles serán los efectos secundarios.

  • Pregunte si su afección se puede tratar de otras maneras.

  • Infórmese de por qué un análisis o procedimiento se recomienda y qué podrían significar los resultados.

  • Consulte qué puede ocurrir si usted no toma el medicamento o no se hace el análisis o procedimiento.

  • Si tiene una cita de control, anote la fecha, la hora y el propósito de esa visita.

  • Averigüe cómo comunicarse con su proveedor si tiene preguntas.