En mujeres. Los factores generales que pueden afectar a la capacidad de ovular, concebir o dar a luz un niño con éxito incluyen los siguientes:
Edad. Las mujeres de más de 35 años suelen ser menos fértiles que las mujeres menores de 25 años
Endometriosis
Enfermedades crónicas (diabetes, lupus, artritis, presión arterial alta o asma)
Desequilibrio hormonal
Factores ambientales Tabaco, consumo de alcohol o exposición a sustancias tóxicas o peligrosas en el lugar de trabajo
Exceso o falta de grasa corporal
Resultados anormales en los exámenes de Papanicolau tratados con criocirugía o biopsia de cono
DES (dietilestilbestrol) ingerido por la madre durante el embarazo
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedad de las trompas de Falopio
Múltiples abortos espontáneos
Fibromas
Cirugía pélvica
Anomalías presentes en el útero (desde el nacimiento o desarrolladas después)
|
En hombres. La infertilidad no es un problema que afecte solo a las mujeres. A continuación, incluimos una lista de factores de riesgo relacionados con la infertilidad masculina:
Antecedentes de prostatitis, infecciones genitales o enfermedades de transmisión sexual
Exposición a sustancias peligrosas o tóxicas en el lugar de trabajo como radiación, radioactividad, soldaduras y químicos como plomo, dibromuro de etileno y cloruro de vinilo
Fumar tabaco o marihuana
Consumo excesivo de alcohol
Exposición de los genitales a temperaturas altas
Reparación de hernias
Testículos no descendidos
Medicamentos recetados (fármacos tipo opiáceos que afectan el sistema nervioso central, incluidos muchos medicamentos psicotrópicos)
Paperas luego de la pubertad
|
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: