Gastritis
¿Qué es la gastritis?
La gastritis se produce cuando el revestimiento de su estómago se enrojece y se hincha (se inflama).
El revestimiento de su estómago es fuerte. En la mayoría de los casos, el ácido no lo afecta. Pero puede inflamarse e irritarse si usted bebe demasiado alcohol, come alimentos muy condimentados o fuma.
¿Cuáles son las causas de la gastritis?
La gastritis puede deberse a muchas cosas.
Puede deberse a hábitos en su dieta y su estilo de vida, por ejemplo:
- Beber demasiado alcohol
- Comer alimentos muy condimentados
- Fumar
- Estrés extremo
- Uso a largo plazo de aspirina y medicamentos analgésicos y antifebriles de venta libre (medicamentos antiinflamatorios no esteroides o AINE)
Algunos problemas de salud que pueden ocasionar una gastritis son:
- Infecciones causadas por bacterias y virus
- Cirugía importante
- Lesión por traumatismo o quemaduras
Algunas enfermedades también pueden causar gastritis. Por ejemplo:
- Trastornos autoinmunes. Cuando su sistema inmunitario ataca a las células sanas de su cuerpo por error.
- Reflujo biliar crónico. Cuando la bilis, un líquido que ayuda con la digestión, sube hacia su estómago y su esófago.
- Anemia perniciosa. Una forma de anemia que sucede cuando su estómago no puede digerir la vitamina B12.
¿Cuáles son los síntomas de la gastritis?
Los síntomas de cada persona pueden variar. Los síntomas más comunes de la gastritis incluyen:
- Malestar o dolor en el estómago
- Eructos e hipo
- Sangrado abdominal
- Náuseas y vómito
- Sensación de llenura o ardor en el estómago
- Falta de apetito
- Sangre en su vómito o heces (un signo de que el revestimiento de su estómago puede estar sangrando)
Los síntomas de la gastritis pueden parecerse a otros problemas de salud. Siempre consulte a su proveedor de atención médica para estar seguro.
¿Cómo se diagnostica la gastritis?
Su proveedor de atención médica le hará un examen físico y le preguntará sobre sus antecedentes de salud. También es posible que le hagan pruebas y análisis, por ejemplo:
- Serie radiográfica del tracto gastrointestinal superior o prueba con trago de bario. Esta radiografía observa los órganos de la parte superior de su sistema digestivo. Evalúa el esófago, el estómago y la primera parte del intestino delgado (duodeno). Deberá tragar un líquido metálico llamado bario. El bario recubre los órganos para que puedan verse en la radiografía.
- Endoscopia superior, también llamada esofagogastroduodenoscopia (EGD). Esta prueba analiza el interior de su esófago, su estómago y su duodeno. Se usa un tubo delgado y con luz llamado endoscopio. El tubo tiene una cámara en un extremo. Le insertarán el tubo por su boca y su garganta. Luego entra en su esófago, estómago y duodeno. Su proveedor de atención médica puede ver el interior de esos órganos. También puede tomarle una muestra pequeña de tejido (biopsia) si es necesario.
- Análisis de sangre. Le harán un análisis para ver si tiene la bacteria H. pylori, un tipo de bacteria que puede estar en su estómago. Otro análisis comprobará si tiene anemia. Puede tener anemia si no tiene suficientes glóbulos rojos.
- Análisis de materia fecal. Este análisis comprueba si usted tiene bacterias en su estómago que puedan causarle gastritis. Se recolecta una muestra pequeña de sus heces y se envía a un laboratorio. Puede usarse otra muestra de heces para ver si hay sangre en su materia fecal, lo que podría indicar gastritis si ha habido sangrado.
- Prueba de aliento. Pueden hacerle una prueba en la que se recolecta su aliento y se analiza para ver si tiene bacterias del estómago.
¿Cómo se trata la gastritis?
Su proveedor de atención médica preparará un plan de cuidados para usted según:
- Su edad, su estado general de salud y su historia clínica
- La gravedad de su caso
- Qué tan bien maneja ciertos medicamentos, tratamientos o terapias
- Si se espera que su afección empeore
- Lo que a usted le gustaría hacer
En la mayoría de los casos, le darán antiácidos y otros medicamentos para reducir el ácido en su estómago. Eso le ayudará a aliviar los síntomas y a sanar el revestimiento de su estómago.
Si su gastritis se debe a una enfermedad o una infección, debería tratar ese problema de salud.
Si su gastritis se debe a la bacteria H. pylori, le darán medicamentos para ayudar a matar la bacteria. En la mayoría de los casos, deberá tomar más de un medicamento antibiótico y un inhibidor de la bomba de protones (medicamento que reduce la cantidad de ácido en su estómago). También es posible que le den un medicamento antidiarreico.
No consuma ningún alimento, bebida o medicamento que le cause síntomas o que irrite su estómago. Si fuma, lo mejor sería que lo deje.
¿Cuáles son las complicaciones de la gastritis?
La gastritis crónica lastima el revestimiento de su estómago. Puede aumentar su riesgo de tener otros problemas de salud, tales como:
- Enfermedad de úlcera péptica, que son llagas dolorosas en la parte superior de su sistema digestivo
- Pólipos gástricos, que son pequeñas masas de células que se forman en el revestimiento interior de su estómago
- Tumores en el estómago, tanto cancerosos como no cancerosos
También puede tener gastritis atrófica. Eso sucede si su gastritis se debe a la bacteria H. pylori o un trastorno autoinmune. La gastritis atrófica destruye las células del revestimiento del estómago que producen sus jugos digestivos. Eso aumenta su riesgo de tener cáncer de estómago.
¿Se puede prevenir la gastritis?
Los expertos no saben si es posible evitar la gastritis. Pero puede reducir su riesgo de tener esta enfermedad si:
- Tiene buenos hábitos de higiene, especialmente lavarse las manos. Eso puede evitar que contraiga la bacteria H. pylori.
- No comer ni beber cosas que puedan irritar el revestimiento de su estómago. Eso incluye las bebidas alcohólicas, la cafeína y los alimentos muy condimentados.
- No tomar medicamentos tales como aspirina y medicamentos analgésicos y antifebriles de venta libre (medicamentos antiinflamatorios no esteroides o AINE)
¿Cuándo debo llamar a mi proveedor de atención médica?
Llame a su proveedor de atención médica si sus síntomas empeoran o si aparecen síntomas nuevos. Llámelo de inmediato si tiene vómito con sangre, sangre en las heces o heces negras y alquitranadas.
Puntos clave
- La gastritis es enrojecimiento e hinchazón (inflamación) del revestimiento del estómago.
- Puede deberse a beber demasiado alcohol, comer alimentos muy condimentados o fumar.
- Algunas enfermedades y otros problemas de salud también pueden causar gastritis.
- Los síntomas pueden incluir dolor de estómago, eructos, náuseas, vómito, sangrado abdominal, sentirse lleno y tener sangre en el vómito o las heces.
- En la mayoría de los casos, le darán antiácidos y otros medicamentos para reducir el ácido en su estómago.
- Evite los alimentos o las bebidas que irritan el revestimiento de su estómago.
- Deje de fumar.
Próximos pasos
Consejos para ayudarle a aprovechar al máximo una visita a su proveedor de atención médica:
- Antes de su visita, escriba las preguntas que quiere hacerle.
- Lleve a alguien con usted para que le ayude a hacer las preguntas y para que recuerde lo que el proveedor le dice.
- En la consulta, anote los nombres de los nuevos medicamentos, tratamientos o pruebas y análisis, y toda nueva instrucción que su proveedor le dé.
- Si tiene una cita de control, anote la fecha, la hora y el propósito de esa visita.
- Averigüe cómo comunicarse con su proveedor si tiene preguntas.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: