El flúor ayuda a prevenir el daño en los dientes. Puede aplicarse sobre los dientes o consumirse en el agua o en forma de suplementos (llamado flúor sistémico). También fortalece el esmalte del diente y reduce los efectos dañinos de la placa. El flúor también hace a toda la estructura del diente más resistente a las caries y promueve la remineralización, lo que ayuda a reparar la caries temprana.
Las fuentes más comunes de flúor son el agua del grifo y las pastas dentales.
Flúor tópico |
|
---|---|
Flúor sistémico |
Una vez ingerido, el flúor sistémico se absorbe en el tracto gastrointestinal. Luego se distribuye y se deposita en todo el cuerpo por medio de la sangre. También regresa a la boca en la saliva para bañar continuamente a los dientes con flúor. |
La American Academy of Pediatric Dentistry (Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica) recomienda que los niños entre las edades de 6 meses a 16 años tomen alguna forma de flúor cada día.
Si el agua del grifo que toma su hijo principalmente no tiene flúor, el proveedor de atención médica o el dentista de su hijo puede recetarle suplementos de flúor. Estos vienen ya sea en gotas o tabletas que se toman oralmente. La cantidad de flúor que le recetarán depende de la edad del niño y de la cantidad de flúor que haya en el agua potable.
Si su hijo toma más que nada agua embotellada, hable con su dentista sobre el uso de un producto que contenga flúor. La mayoría de los niños suele obtener suficiente cantidad de flúor a través de la pasta dental y el consumo de alimentos preparados con agua del grifo.
En general, el consumo del flúor es seguro. Los riesgos para la salud asociados con el flúor están usualmente limitados al mal uso o a una concentración muy grande. Para evitar el mal uso o una concentración muy grande:
Evite tragar pasta de dientes y otros productos de higiene dental.
Mantenga la pasta de dientes alejada del alcance de los niños pequeños. Asegúrese de ayudar a su hijo a cepillarse los dientes hasta que tenga 7 u 8 años de edad.
Llame al departamento de agua local o al departamento de salud para ver cuál es el nivel de flúor en la red de agua potable de su zona.
Los niños son especialmente vulnerables a la fluorosis dental ya que sus dientes en desarrollo son más sensibles al flúor. La fluorosis solamente ocurre en dientes en desarrollo, no en aquellos que ya han salido. Consulte al médico o dentista de su hijo si nota algún cambio en la condición de los dientes de su hijo.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: