Datos sobre la sangre

¿Qué es la sangre?

La sangre es el líquido que mantiene la vida y fluye a través de:

  • Las arterias

  • Las venas

  • Los capilares

¿Cuál es la función de la sangre?

La sangre transporta lo siguiente hacia los tejidos del cuerpo:

  • Nutrientes

  • Electrolitos

  • Hormonas

  • Vitaminas

  • Anticuerpos

  • Calor

  • Oxígeno

La sangre transporta lo siguiente desde los tejidos del cuerpo:

  • Desperdicios

  • Dióxido de carbono

Anatomía de un hueso con células sanguíneas
Haga clic en la imagen para ampliar

¿Cuáles son los componentes de la sangre?

La sangre humana incluye los siguientes componentes:

  • Plasma: se trata del componente líquido de la sangre en el que están suspendidas las células sanguíneas.

    • Glóbulos rojos (eritrocitos): transportan oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo.

    • Glóbulos blancos (leucocitos): contribuyen a combatir infecciones y asisten en el proceso inmunológico. Los tipos de glóbulos blancos incluyen:

      • Linfocitos

      • Monocitos

      • Eosinófilos

      • Basófilos

      • Neutrófilos

    • Plaquetas (trombocitos): ayudan a controlar las hemorragias.

¿Dónde se producen las células sanguíneas?

Las células sanguíneas se producen en la médula ósea. La médula ósea es el tejido graso y blando que se encuentra en el centro de los huesos y produce alrededor del 95 % de las células sanguíneas del cuerpo. La mayor parte de la médula ósea de un adulto se encuentra en los huesos de la cadera, el esternón y la columna.

Existen otros órganos y sistemas en nuestro cuerpo que ayudan a regular las células sanguíneas. Los nódulos linfáticos, el bazo y el hígado ayudan a regular la producción, destrucción y diferenciación (mediante una función específica) de las células. La producción y el desarrollo de nuevas células es un proceso denominado hematopoyesis.

Las células sanguíneas producidas en la médula ósea se forman como células madre. Una célula madre (o célula hematopoyética) constituye la fase inicial de todas las células sanguíneas. A medida que las células madre maduran, se desarrollan varias células distintas, como glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Las células sanguíneas inmaduras se llaman blastos. Algunos blastos permanecen en la médula ósea para madurar y otros viajan a otras partes del cuerpo para convertirse en células funcionales y maduras.

¿Cuáles son las funciones de las células sanguíneas?

La función principal de los glóbulos rojos, o eritrocitos, es transportar oxígeno desde los pulmones a los tejidos y dióxido de carbono como desperdicio desde los tejidos hacia los pulmones. La hemoglobina (Hb) es una proteína importante de los glóbulos rojos que lleva oxígeno desde los pulmones a todas las partes de nuestro cuerpo.

La función primaria de los glóbulos blancos, o leucocitos, es combatir las infecciones. Existen varios tipos de glóbulos blancos y cada uno cumple un papel distinto en el combate contra infecciones bacterianas, virales, fúngicas y parasitarias. Los tipos de glóbulos blancos más importantes para la protección del cuerpo contra infecciones y células extrañas incluyen:

  • Neutrófilos

  • Eosinófilos

  • Linfocitos

  • Monocitos

  • Basófilos

Los glóbulos blancos:

  • Ayudan a curar heridas, no solo combatiendo la infección, sino también ingiriendo materias como células muertas, restos de tejido y glóbulos rojos viejos.

  • Nos protegen contra cuerpos extraños que entran en la corriente sanguínea, como los alérgenos.

  • Participan en la protección contra las células mutadas, como el cáncer.

La función primaria de las plaquetas, o trombocitos, es la coagulación. Las plaquetas son mucho más pequeñas que el resto de las células sanguíneas. Se agrupan para formar una acumulación, o tapón, en el orificio de un vaso sanguíneo para detener la hemorragia.

¿Qué es un recuento sanguíneo completo?

Un recuento sanguíneo completo es un procedimiento mediante el cual se mide el tamaño, la cantidad y la madurez de las diferentes células sanguíneas en un volumen específico de sangre. Puede utilizarse para determinar muchas anomalías, ya sea en la producción o en la destrucción de las células sanguíneas. Las variaciones de la cantidad, tamaño o madurez normal de las células sanguíneas pueden indicar una infección o el proceso de una enfermedad. A menudo, ante la presencia de una infección, el conteo de glóbulos blancos será elevado. Muchas formas de cáncer pueden afectar a la producción de células sanguíneas de la médula ósea. Un aumento en la cantidad de glóbulos blancos inmaduros en un recuento sanguíneo completo puede estar asociado con la leucemia. La anemia y la anemia de células falciformes tienen niveles de hemoglobina anormalmente bajos.

Análisis de sangre comunes

Entre los análisis de sangre más comunes se incluyen:

Análisis

Finalidad

Recuento sanguíneo completo, que incluye:

  • Recuento de glóbulos blancos;

  • Recuento de glóbulos rojos;

  • Recuento de plaquetas;

  • Volumen de glóbulos rojos en el hematocrito;

  • Concentración de hemoglobina. Se trata del oxígeno que transporta pigmento en los glóbulos rojos;

  • Recuento sanguíneo diferencial.

Ayudar en el diagnóstico de la anemia, otros trastornos sanguíneos y determinados cánceres de la sangre, monitorear la pérdida de sangre e infecciones, monitorear la respuesta de un paciente a terapias contra el cáncer, como la quimioterapia y la radioterapia.

Recuento de plaquetas.

Diagnosticar y/o monitorear hemorragias y trastornos de coagulación.

Tiempo de protrombina y tiempo de protrombina parcial.

Evaluar hemorragias y trastornos de coagulación, y monitorear las terapias anticoagulantes.

Su médico le explicará el propósito y los resultados de cualquiera de estos exámenes de sangre.

Dadas las complejidades presentes en la producción de sangre y en su función de soporte para todo el cuerpo, existen muchas enfermedades sanguíneas, entre ellas, trastornos hemorrágicos, anemias y cánceres de la sangre conocidos como leucemias.