El banco de sangre del cordón umbilical es una opción para los padres que desean conservar la sangre del cordón umbilical y la placenta de su bebé a modo de "seguro" para ayudar con las necesidades médicas futuras de su hijo. También puede usarse para otros niños que sean biológicamente compatibles, ya sea de su propia familia o del público en general.
La sangre del cordón umbilical, que se encuentra en el cordón umbilical y en la placenta, tiene gran contenido de células madre. Estas células tienen el increíble potencial de crecer y convertirse en muchos tipos de células. Los científicos creen que estas células pueden desempeñar un papel importante para sanar diferentes enfermedades, incluido el cáncer. El único momento en que pueden ponerse estas células madre en almacenamiento es justo después del nacimiento. Las células madre se encuentran también en algunas partes del cuerpo, tales como la sangre y la médula ósea, pero son mucho más difíciles de recolectar de allí.
La decisión de guardar sangre del cordón umbilical es personal. Muchas personas lo hacen porque las células de la sangre del cordón umbilical son plenamente compatibles con el bebé y podrían usarse para ayudar a que ese bebé sobreviva a amenazas graves de salud, tales como trastornos del sistema inmunológico o problemas metabólicos. Algunos expertos creen que la posibilidad de que un niño determinado necesite las células madres de su propio cordón umbilical es de alrededor de una en 2,700.
Las células madre no pueden usarse para tratar una enfermedad genética (una con la que su hijo haya nacido), porque esas células tienen los mismos genes que provocaron la enfermedad. Tampoco pueden usarse para tratar a su hijo en el caso de que tuviese leucemia. Pero sí pueden usarse para ayudar a tratar a alguien que sea biológicamente compatible: otro niño que tenga cualidades biológicas similares y necesite células madre.
Juntar la sangre del cordón umbilical es algo que se hace de manera rápida y sin dolor. Cuando termine el parto, el médico cortará el cordón umbilical y lo cerrará con una abrazadera. Luego, usará una aguja para extraer la sangre y colocarla en una bolsa esterilizada, que se sella antes de que salga la placenta. En ocasiones, simplemente se inclina el cordón para que la sangre caiga dentro de la bolsa. Es posible recolectar entre media taza y una taza de sangre del cordón umbilical rica en células madre. Debe hacerse dentro de los 15 minutos siguientes al nacimiento.
En algunos casos, no se puede obtener suficiente sangre del cordón umbilical, por ejemplo, si el bebé es prematuro o si fueron gemelos que compartieron la placenta. También hay ciertas infecciones que pueden impedir que se recolecte la sangre del cordón umbilical.
Según cuáles sean las políticas de su hospital y de su seguro de salud, es posible que le cobren honorarios por la recolección. Averigüe con antelación si le cobrarán cargos que tendrá que pagar.
Después de la recolección, la sangre se envía al centro que usted elija, donde se procesará y, luego, se la almacenará congelada. Nadie sabe con certeza cuánto dura la sangre del cordón umbilical, pero algunos expertos creen que puede guardarse, al menos, unos 21 años.
Tiene dos opciones para guardar la sangre del cordón umbilical: en un almacén público o en un almacén privado. Estos espacios de almacenamiento se conocen como "bancos". El centro que elija debe estar habilitado por la American Association of Blood Banks (Asociación Estadounidense de Bancos de Sangre).
Guardar la sangre del cordón umbilical en un banco público es algo gratuito. Pero, al igual que un banco de sangre, en este tipo de centros, la sangre del cordón umbilical que usted haya guardado se pone a disposición de otros niños que sean biológicamente compatibles.
Si guarda la sangre del cordón umbilical en un banco privado, eso significa que esa sangre solo estará disponible para los integrantes de su familia. Para este tipo de almacenamiento, deberá pagar tanto una tarifa inicial como tarifas de almacenamiento anuales. La tarifa inicial puede ser de hasta $2,000 con tarifas de almacenamiento anuales de hasta $100. Asegúrese de conocer bien todos los gastos que implica el almacenamiento privado. Además, averigüe qué pasaría si el banco dejase de operar como empresa.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: