Condrosarcoma

¿Qué es un condrosarcoma?

Un condrosarcoma es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células cartilaginosas. El cartílago es el tejido conectivo cartilaginoso especializado que se encuentra presente en adultos y a partir del cual se desarrollan la mayoría de los huesos. El cartílago tiene un importante rol en el proceso del crecimiento. Existen muchos tipos diferentes de cartílagos que se encuentran presentes en todo el cuerpo. Un condrosarcoma es un tipo maligno de cáncer óseo que afecta principalmente las células cartilaginosas del fémur, los brazos, la pelvis y las rodillas. Aunque con menor frecuencia, podrían afectarse otras áreas (como las costillas).

El condrosarcoma es el segundo tipo más común de cáncer óseo primario. El cáncer óseo primario es el que se origina del hueso, en contraposición al que tiene origen en otro órgano y luego se expande al hueso. Este tipo de cáncer afecta con poca frecuencia a individuos menores de 20 años de edad y continúa en aumento hasta la edad de 75 años. La incidencia entre los hombre y las mujeres es la misma.

¿Qué causa el condrosarcoma?

No se conoce la causa exacta del condrosarcoma. Podría haber un componente genético o condrosarcomal que predispone a ciertos individuos a este tipo de enfermedad maligna. Se han observado los condrosarcomas como una consecuencia tardía de la radioterapia para otros cánceres.

¿Cuáles son los factores de riesgo para el condrosarcoma?

Más a menudo, un condrosarcoma se produce a partir de células cartilaginosas normales, pero también podría resultar de un hueso benigno (no cancerígeno) preexistente o un tumor cartilaginoso. La siguiente es una lista de algunas de las condiciones benignas que podrían estar presentes cuando se produce un condrosarcoma:

  • Encondroma. Un tipo de tumor óseo benigno que se origina del cartílago y, generalmente, afecta las manos (también puede afectar otras áreas).

  • Osteocondroma. Un crecimiento excesivo del cartílago y el hueso cerca del extremo del cartílago de crecimiento.

  • Exostosis múltiple. La presencia de osteocondromas múltiples (como un crecimiento excesivo del cartílago y el hueso cerca del extremo del cartílago de crecimiento).

  • Enfermedad de Ollier. Un conjunto de encondromas (tumores cartilaginosos benignos que generalmente afectan las manos).

  • Síndrome de Maffucci. Una combinación de tumores múltiples de encondroma (tumores cartilaginosos benignos que generalmente afectan las manos) y angiomas (tumores benignos compuestos de vasos sanguíneos).

¿Cuáles son los síntomas del condrosarcoma?

Los síntomas del condrosarcoma podrían variar según la ubicación del tumor. Los siguientes son los síntomas más comunes de un condrosarcoma. Sin embargo, cada individuo puede experimentar los síntomas de manera diferente. Algunos de los síntomas son:

  • Masa grande en los huesos afectados.

  • Sensación de presión alrededor de la masa.

  • Dolor que generalmente empeora por la noche y que puede aliviarse al tomar medicamentos antiinflamatorios, como ibuprofeno.

  • El dolor que generalmente no se alivia con descanso.

  • Hinchamiento local.

  • Dolor que podría estar presente por años, pero que aumenta de forma gradual con el paso del tiempo.

¿Cómo se diagnostica el condrosarcoma?

Además de una historia clínica completa y un examen físico, los procedimientos de diagnóstico para los condrosarcomas podrían incluir lo siguiente:

  • Biopsia. Es un procedimiento en el que se extraen muestras de tejido (con una aguja o durante una cirugía) del cuerpo para su examinación con un microscopio con el fin de comprobar la presencia de cáncer y otras células anormales.

  • Radiografía. Es una prueba de diagnóstico que utiliza rayos de energía electromagnética invisibles para generar imágenes de tejidos internos, huesos y órganos en una placa radiográfica.

  • Tomografía computada (también denominada TC o TAC). Es un procedimiento de diagnóstico por imágenes que utiliza una combinación de rayos X y tecnología informática para producir imágenes horizontales o axiales (a menudo denominadas "planos") del cuerpo. Una TC muestra imágenes detalladas de las partes del cuerpo, incluidos los huesos, músculos, tejidos grasos y órganos. Las TC son más precisas que las radiografías generales.

  • Imagen por resonancia magnética (IRM). Es un procedimiento de diagnóstico que utiliza la combinación de imanes grandes, radiofrecuencias y una computadora para producir imágenes detalladas de los órganos y las estructuras del interior del cuerpo.

Tratamiento para el condrosarcoma

El tratamiento específico para el condrosarcoma será determinado por su doctor según:

  • Su edad, salud general e historia clínica.

  • Magnitud de la enfermedad.

  • Su tolerancia a medicamentos específicos, procedimientos o terapias.

  • Expectativas para el curso de la enfermedad.

  • Su opinión o preferencia.

El objetivo del tratamiento del condrosarcoma consiste en extraer la masa y reducir las probabilidades de que volverá. Probablemente, sería necesario un seguimiento con su doctor. El tratamiento puede incluir:

  • Cirugía. Extracción del tumor.

  • Terapia física. Este tratamiento ayuda a volver a obtener fortaleza y a utilizar las áreas afectadas después de la cirugía.

  • Radioterapia. La radiación se proporciona en dosis altas.

  • Quimioterapia. Aunque no es el tratamiento primario, podría necesitarse si el cáncer es metastásico.