Enfermedad de rasguño del gato en niños

¿Qué es la enfermedad de rasguño del gato en niños?

La enfermedad de rasguño del gato es una infección bacteriana que está presente en la saliva de los gatos. Se transmite a los humanos por medio de una mordida o un rasguño de gato. También puede derivar de la picadura de una pulga, pero los gatos son la fuente principal.

¿Cuáles son las causas de la enfermedad de rasguño del gato en niños?

Esta afección es causada por el microbio Bartonella henselae. El gato o los gatitos generalmente parecen saludables. El gato se lame las patas y luego rasguña o muerde al niño. Si su hijo se frota los ojos después de acariciar un gato, esto también puede transmitir la enfermedad de rasguño del gato. Los gatitos de menos de un año de edad son más propensos a rasguñar. Y eso aumenta el riesgo de infección.

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de rasguño del gato en niños?

A continuación, aparecen los síntomas más comunes de la enfermedad de rasguño del gato:

  • Una mordedura o un rasguño de gato que no sana o empeora con el paso del tiempo.

  • Ganglios linfáticos hinchados o doloridos. Generalmente aparecen en las axilas o al costado del cuello.

  • Síntomas tipo gripe, que incluyen dolor de cabeza, cansancio, disminución del apetito, fatiga, dolor de articulaciones o fiebre.

  • Salpullido.

Los síntomas de la enfermedad de arañazo del gato pueden tardar en aparecer más de una semana después de que el gato rasguña al niño. A veces la demora puede ser de tanto como seis semanas. Los síntomas pueden parecerse a los de otras afecciones. Asegúrese de llevar a su hijo a su proveedor de atención médica para recibir un diagnóstico.

¿Cómo se diagnostica la enfermedad de rasguño del gato en niños?

El proveedor de atención médica de su hijo le preguntará si el niño estuvo expuesto a gatos o gatitos. Observará si hay un bulto pequeño en donde el gato rasguñó al niño. El proveedor revisará si hay algún ganglio linfático hinchado. Existen análisis de laboratorio para el diagnóstico, pero muchos no se consideran confiables.

¿Cómo se trata la enfermedad de rasguño del gato en niños?

El tratamiento dependerá de los síntomas, la edad y la salud general de su hijo. También variará según la gravedad de la afección.

La enfermedad de rasguño del gato suele desaparecer sin tratamiento. Sin embargo, es posible que su hijo necesite tomar medicamentos antibióticos.

¿Cuáles son las complicaciones de la enfermedad de rasguño del gato?

Las complicaciones no son comunes. Cuando se presentan, pueden incluir problemas del sistema nervioso, de los órganos o de los ojos.

¿Se puede prevenir la enfermedad de rasguño del gato?

No permita que su hijo juegue bruscamente con gatos o gatitos. Hacerlo puede aumentar las probabilidades de un rasguño o una mordedura. Si su hijo resulta mordido o rasguñado, lave enseguida la zona con agua y jabón.

Los dueños de gatos deben usar productos para prevenir las pulgas.

¿Cuándo debo llamar al proveedor de atención médica de mi hijo?

Llame al proveedor de atención médica de su hijo si al niño se le inflaman ganglios linfáticos después de ser rasguñado o mordido por un gato.

Puntos clave sobre la enfermedad de rasguño del gato

  • La enfermedad de rasguño del gato es una infección bacteriana que está presente en la saliva de los gatos.

  • Las mordeduras y los rasguños pueden causar la enfermedad de rasguño del gato.

  • El tratamiento puede incluir antibióticos.

  • Es importante lavar la zona enseguida con agua y jabón si un gato rasguña o muerde a su hijo.

Próximos pasos

Consejos para ayudarle a aprovechar al máximo una visita al proveedor de atención médica de su hijo:

  • Tenga en mente la razón de la visita y qué desea que suceda.

  • Antes de su visita, escriba las preguntas que quiere hacerle.

  • En la visita, escriba el nombre de un diagnóstico nuevo y de todos los medicamentos, tratamientos o análisis nuevos. Además escriba todas las instrucciones nuevas que le dé el proveedor para su hijo.

  • Pregunte por qué se indica un medicamento o tratamiento nuevo, y cómo ayudará a su hijo. Además, consulte cuáles serán los efectos secundarios.

  • Pregunte si la afección de su hijo se puede tratar de otras maneras.

  • Infórmese de por qué un análisis o procedimiento se recomienda y qué podrían significar los resultados.

  • Consulte qué puede ocurrir si su hijo no toma el medicamento o no se hace un análisis o procedimiento.

  • Si su hijo tiene una cita de control, anote la fecha, la hora y el propósito de esa visita.

  • Averigüe cómo puede comunicarse con el proveedor de su hijo después del horario de consultorio. Es importante por si su hijo se enferma y usted necesita hacer preguntas o pedir un consejo.