Cuidado de la boca y de los dientes de los niños

La mayoría de los dentistas de niños concuerdan en que el cuidado dental frecuente debería comenzar al año de edad y que la mayoría de los niños deberían realizarse un chequeo dental al menos dos veces cada año. Algunos niños pueden necesitar evaluaciones y atención más a menudo. De acuerdo con esta recomendación, la Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica (American Academy of Pediatric Dentistry, AAPD) ha proporcionado la siguiente lista de control dental para bebés y niños hasta dos años y medio de edad:

Desde el nacimiento hasta los 6 meses

  • Limpie la boca del bebé con gasa o use un cepillo dental suave para bebés después de alimentarlo y antes de acostarlo a dormir.

  • Consulte con el proveedor de atención médica de su hijo si necesita suplementos de flúor.

  • Regule los hábitos de alimentación (lactancia natural o biberón).

Desde los 6 hasta los 12 meses

  • Durante este período, aparece el primer diente. Hable con un dentista infantil para que le realice un examen.

  • Pregunte sobre el barniz de flúor que se puede aplicar a los dientes cada tres a seis meses.

  • Cepille los dientes después de cada vez que lo alimenta y antes de acostarlo a dormir, usando un cepillo pequeño de cerdas suaves.

  • Cuando el niño comience a caminar, manténgase alerta ante posibles lesiones dentales o faciales.

Desde los 12 hasta los 24 meses

  • Siga el programa de exámenes y limpiezas dentales según las recomendaciones del dentista de su hijo. Generalmente, se recomienda realizar exámenes y limpiezas dentales cada seis meses tanto para niños como para adultos.

  • Cuando el niño aprende a enjuagarse la boca, y dado que la mayoría de los primeros dientes (de leche) ya han salido para esta edad, en la mayoría de los casos es apropiado cepillar los dientes con un poco de pasta dental con flúor, de la medida de un guisante. No obstante, es aconsejable que consulte con el dentista de su hijo cuándo es el momento apropiado para que comience a usar pasta dental.

Datos acerca de los dientes temporales (dientes de leche)

  • El buen cuidado de los dientes temporales de un niño (también conocidos como "dientes de leche") es muy importante, ya que estos dientes mantienen el espacio para la futura aparición de los dientes permanentes.

  • Si el diente de un bebé se caria o se extrae demasiado temprano, se pierde el espacio necesario para los dientes permanentes, que solo se puede recuperar con un tratamiento de ortodoncia.

  • Los dientes de leche infectados pueden causar que los dientes permanentes se desarrollen de manera incorrecta y aparezcan manchas, hoyos y dientes más débiles.

  • Los dientes de leche son importantes en el desarrollo del habla.

  • Los dientes de leche ayudan a masticar bien los alimentos y eso promueve la nutrición sana.

  • La mayoría de los niños comienzan a perder sus dientes de leche alrededor de los cinco o seis años, y los primeros dientes en caer son normalmente los de adelante. Continúan perdiendo los dientes de leche hasta los 12 o 13 años, cuando finalmente salen todos los dientes permanentes, excepto los terceros molares (las muelas de juicio). Estas muelas comienzan a aparecer alrededor de los 17 a los 21 años.

La alimentación y el cuidado dental de los niños

La AAPD recomienda lo siguiente para asegurar que su hijo coma correctamente para mantener sanos su cuerpo y sus dientes:

  • Pida al dentista de su hijo que le ayude a evaluar la alimentación de su hijo.

  • Compre con inteligencia. No abastezca habitualmente su despensa con refrigerios azucarados o a base de almidones.

  • Compre "comidas divertidas" solo para ocasiones especiales.

  • Limite la cantidad de refrigerios y elija refrigerios nutritivos.

  • Ofrezca una alimentación equilibrada y reserve los alimentos con azúcar o almidón para las horas de las comidas.

  • No lleve a los niños pequeños a dormir con un biberón de leche o jugo.

  • Si su hijo masca goma o bebe refrescos con gas, elija aquellos que no contengan azúcar.