En este folleto encontrará algunos consejos sobre cómo alimentar a su bebé con biberón en el caso de que usted decida hacerlo o si es necesario desde el punto de vista médico.
Seleccione los biberones y las tetinas más apropiadas a la edad de su bebé. Por lo general, los biberones vienen en tamaño de 4 y 8 onzas. Elija el tamaño según la cantidad de leche que tome su bebé.
Una tetina blanda cuyo tamaño disminuye gradualmente hacia el extremo es una buena opción porque le ayuda al bebé a agarrarse de ella como lo haría de su pecho. Las tetinas de flujo lento ayudan al bebé a alimentarse a su ritmo, es decir, puede tomar la cantidad de leche adecuada para evitar la regurgitación o la sobrealimentación.
Sostenga al bebé en brazos en posición medio incorporada, y acúnelo junto a su cuerpo para que se sienta seguro y cómodo.
Toque suavemente la nariz y el mentón del bebé con la tetina del biberón. Esto le estimulará para abrir la boca. Déjele que agarre la tetina con los labios a su propio ritmo.
Observe las señales que demuestran que el bebé tiene hambre, como llevarse las manos a la boca, chuparse los puños, hacer ruiditos con los labios o mostrar lo que se conoce como reflejo de búsqueda, una respuesta o reflejo instintivo de girar la cabeza hacia el alimento. Es mejor alimentar al bebé antes de que empiece a llorar. El llanto es una indicación tardía de que tiene hambre.
Ofrézcale el biberón al bebé siempre que dé muestras de tener hambre, en vez de establecer un horario fijo de alimentación . Los bebés tienen diferentes hábitos de alimentación, así que es mejor seguir las señales que dé su bebé. Los bebés deben comer de 8 a 12 veces en un periodo de 24 horas.
Cuando el bebé haya tomado la mitad del biberón, pare y trate de sacarle el aire, especialmente, si le parece que tiene gases o que está incómodo. Puede hacerlo apoyándole sobre su hombro o acostándole en su regazo y acariciéndole o dándole unas palmaditas en la espalda durante unos minutos. Puede parar las palmaditas si se le ve tranquilo, aunque no haya eructado. Sacar el aire le ayudará a evitar la regurgitación.
Busque un espacio tranquilo para alimentar a su bebé. Eso le ayudará a relajarse y concentrarse en comer.
Siempre lávese las manos antes de preparar el biberón para no ensuciar el biberón ni la tetina. Si va a calentar el biberón antes de alimentar al bebé, utilice un calientabiberones o colóquelo en una taza con agua tibia hasta que esté templado al tocarlo con la muñeca. Nunca caliente la fórmula láctea ni la leche materna en el microondas. El microondas calienta mucho ciertas partes que pueden quemar al bebé; además, reduce cualidades nutritivas de la leche.
Una vez que el bebé toca la tetina con la boca, la leche que no tome se debe desechar en 2 horas. No se puede reutilizar.
Si desea hacer alguna pregunta sobre cómo alimentar a su bebé con biberón, póngase en contacto con el profesional de atención médica, el pediatra o el médico.
Conéctese con nosotros:
Descarga nuestra App: