Aftas o candidiasis

¿Qué es la candidiasis o afta?

Una madre que está en lactancia materna podría necesitar ser tratada si tiene una infección micótica en sus senos. Esto ayudará a disminuir la probabilidad de reinfectar al niño. La candidiasis (algunas veces llamada moniliasis o infección por levaduras) es una infección causada por levaduras en la piel y membranas mucosas. Cuando la infección ocurre en la boca se llama afta. Si el niño tiene afta, hay una probabilidad de que el niño también tenga una infección por levaduras en el área del pañal.

¿Qué causa el afta?

El afta es causada por un hongo llamado Cándida albicans. Ocurre comúnmente en los recién nacidos e infantes. Los niños mayores con afta a menudo tienen otros problemas de salud que hacen que se desarrolle la condición. Los siguientes son algunos de los factores que pueden incrementar la probabilidad de que el niño desarrolle el afta:

  • Antibióticos. Los antibióticos pueden hacer que la levadura crezca, ya que la bacteria normal en los tejidos muere, dejando que la levadura crezca sin obstáculos.

  • Esteroides. Los esteroides pueden disminuir el sistema inmunológico del niño y disminuir la capacidad de combatir infecciones normales.

  • Pobre sistema inmunológico. Si el niño tiene un pobre sistema inmunológico y una incapacidad de combatir la infección de otra enfermedad crónica, está bajo un mayor riesgo de desarrollar afta.

¿Cuáles son los síntomas y señales de la candidiasis?

Los siguientes son los síntomas y señales más comunes de la candidiasis: Sin embargo, cada niño puede experimentar los síntomas de manera diferente. Los síntomas pueden incluir:

  • En la boca (afta):

    • La lengua se vuelve blanca

    • Parches blancos en la mejilla o garganta (estas lesiones blancas no se quitan fácilmente)

  • En el área del pañal:

    • Lesiones muy rojas con bordes bien definidos (las lesiones pueden estar levantadas)

    • Lesiones que tienen pus

Las infecciones de levaduras en el área del pañal por lo general tienen lesiones adicionales en otras áreas lejos del área del pañal (por ejemplo, en el estómago o muslos). El escroto de un niño también puede ser afectado.

Los síntomas de la candidiasis pueden parecerse a otras condiciones o problemas médicos o dermatológicos. Siempre consulte con el médico de su hijo para un diagnóstico.

¿Cómo se diagnostica la candidiasis?

El diagnóstico de la candidiasis la realiza el médico de su hijo después de un examen físico e historial completo. Luego de examinar las lesiones, los médicos pueden hacer cultivos de las lesiones para ayudar a verificar el diagnóstico y para ayudar a seleccionar el mejor tratamiento.

Tratamiento para la candidiasis

La candidiasis es altamente tratable con ungüentos medicados y otras intervenciones. El tratamiento depende del lugar de la infección. El tratamiento específico será determinado por el médico de su hijo con base en:

  • La edad, salud global e historial médico de su hijo

  • Extensión de la enfermedad

  • La tolerancia de su hijo a medicamentos específicos, procedimientos o terapias

  • Las expectativas del tratamiento de la enfermedad

  • Su opinión o preferencia

El tratamiento puede incluir:

  • En la boca (afta):

    • Medicamento antimicótico que se aplica en la lesión en la boca

    • Medicamento antimicótico oral

  • En el área del pañal use una crema de pañal antimicótica

    Mantenga el pañal de su bebé limpio y seco. Deje que las nalgas de su hijo están expuestas al aire durante 15 minutos aproximadamente, varias veces a lo largo del día.

Una madre que está en lactancia materna podría necesitar ser tratada si tiene una infección micótica en sus senos. Esto ayudará a disminuir la probabilidad de reinfectar al niño.